Política

Garantiza Julio Menchaca FGE autónoma antes de concluir su gestión

El gobernador de Hidalgo aseguró que la fiscalía autónoma será una realidad antes de 2028.

A pesar de que el Congreso Local aprobó una nueva prórroga para efectuar la transición de la Procuraduría General de Justicia estatal (PGJEH) a la Fiscalía General del Estado (FGEH) por un plazo de tres años (hasta el 2028), el gobernador de Hidalgo, Julio Menchaca Salazar, aseguró que esta tarea terminará antes de concluir su gestión al frente del Ejecutivo local en 2028.

Lo anterior, apuntó el mandatario estatal, debido a que el nuevo plazo es una estimación máxima, pero no debe agotar o exceder el mismo, por lo cual dentro de los próximos tres años debe culminar esta tarea para contar en la entidad con una instancia de procuración de justicia no sólo autónoma al 100 por ciento del Ejecutivo local, sino que realmente garantice justicia a la población.

“Sí habrá fiscalía autónoma en este sexenio. Pero debemos recordar que este proceso no sólo es cambiar el nombre, por eso se tarda este proceso. La intención principal es hacer cercana la procuración de justicia a la gente, se trata de abatir usos y costumbres que se tienen en la PGJEH, es un cuello de botella a la justicia, el asunto es hacerla bien que sea un proceso que dure, que no se hagan procesos posteriores para subsanar algunos errores u omisiones”, comentó.

De momento no se concretó esta transición, siendo el único estado del país en mostrar este rezago; además, que desde el 2023 hasta este año, el gobierno del estado destinó 643 millones 754 mil 099 para dicha transición; este el procedimiento refleja retrasos por temas administrativos, la situación laboral de quienes colaboran en la PGJEH y el traslado de inmuebles que ya no formarán parte del Ejecutivo, los cuales serán responsabilidad de la Fiscalía.

Pese a esto, Julio Menchaca garantizó los trabajos de procuración de justicia sin importar si se mantiene como PGJEH en los próximos años, pues este trabajo no quiere decir que no estén trabajando; por el contrario, están dando resultados de los temas más relevantes en materia de justicia, como es el caso de la denominada “Estafa Siniestra”.

“Hay voluntad y decisión para que sea una instancia eficiente, hay compromiso de que se haga esta transición en este sexenio. Que siga siendo procuraduría no ha implicado que se deje de trabajar Intensamente y que se esté haciendo una reestructuración, también hay que observar lo que puede suceder con respecto a la procuración de justicia a nivel nacional, se ha invertido una buena cantidad de dinero, vamos a tener los mejores laboratorios para identificación de ADN y de todo lo que necesitan las y los peritos para poder estar investigando, se está reforzando la infraestructura, se está reforzando también el trabajo de los ministerios públicos y lo puedo opinar porque en este momento es una dependencia del poder Ejecutivo”, sentenció.

Google news logo
Síguenos en
Teodoro Santos
  • Teodoro Santos
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.