Comunidad

Glorieta 24 horas permanece sin intervención; proyectos exceden el presupuesto

El gobernador Julio Menchaca Salazar señaló que los dos proyectos presentados son inviables por su alto costo.

Los dos proyectos de intervención en la Glorieta Miguel Hidalgo, conocida como24 horas”, exceden el presupuesto de 50 millones de pesos destinados en este 2025 para esta ejecución de la obra, motivo por el cual aún no se define las acciones que tomarán en próximos meses para mejorar la movilidad y frenar la problemática en este punto de intersección con el boulevard Felipe Ángeles y la denominada Supervía Colosio, reconoció el gobernador de Hidalgo, Julio Menchaca Salazar.

El mandatario estatal recordó que en un primer momento se presentó un proyecto por monto de entre 700 y 800 millones de pesos; posteriormente, una adecuación a estos trabajos que requiere un presupuesto de 115 millones de pesos, lo cual excede el recurso público para este efecto.

Por ello, apuntó Julio Menchaca, se mantiene sin definir el proyecto para rehabilitar este espacio vial; sin embargo, se estudia cómo hacer estos trabajos, pero apegados al recurso de 50 millones de pesos para este año.

“Están haciendo modificaciones al proyecto porque determinaron en el primero que es inviable, estaba muy caro, entre 700 y 800 millones de pesos. Después nos presentaron otro por 115 millones de pesos, sí lo vamos a hacer (intervención en la Glorieta 24 horas), pero que nos alcance para hacerlo, que resuelva el problema que ha generado incluso pérdida de vidas”, manifestó.

Una vez que se tenga esta nueva modificación al proyecto, y que sea viable presupuestalmente para esos 50 millones de pesos destinados para este año, aseguró Menchaca Salazar se anunciará desde el Ejecutivo e iniciarán los procesos de licitación pertinentes, ya que de momento no existe convocatoria para estos trabajos en el portal oficial de la Secretaría de Infraestructura Pública y Desarrollo Urbano Sostenible (SIPDUS).

“Lo vamos a anunciar para adecuarlo al dinero que tenemos, se puede presentar un proyecto pero todos los municipios exigen obra y después de las lluvias se tiene que hacer una rehabilitación de carreteras, seguir atendiendo derrumbes, se trabaja rápido con la SIPDUS para atender este tipo de incidentes, pero una vez que haya condiciones debemos actuar de mejor forma y atender las vialidades y carreteras de todo el estado, por eso hay necesidad de rehabilitación por lluvias, se hace un análisis desde la Secretaría de Hacienda porque hay una reserva de recursos públicos para ello, pero no quiero adelantarme para decir alguna cifra para estos trabajos”, sentenció.

Finalmente, cabe recordar que el año pasado el Ejecutivo local destinó un monto específico de alrededor de 500 millones de pesos para atender los daños generados por las lluvias atípicas en diferentes regiones de la entidad, recurso que se obtuvo debido a los ingresos por concepto de recaudación de impuestos, por lo cual de momento no se tiene un estimado de la cantidad que pueden ejecutar para rehabilitar las carreteras estatales.


Google news logo
Síguenos en
Teodoro Santos
  • Teodoro Santos
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.