Tras más de un mes del incidente en la Glorieta Miguel Hidalgo, mejor conocida como Glorieta “24 horas”, en la que un operador de unidad de transporte público individual (taxi) agredió a un conductor causando su muerte, no se emitió alguna sanción administrativa por parte de la autoridad estatal.
La titular de la Secretaría de Movilidad y Transporte (Semot), Lyzbeth Robles Gutiérrez, reconoció la dificultad para revocar la concesión para brindar el servicio, debido a que deben seguir un proceso largo, similar a un juicio penal, para retirar este permiso del gobierno de Hidalgo para prestar el servicio.
Esto, apuntó, a pesar de que la Ley de Movilidad estatal establece la facultad de la dependencia del Ejecutivo local para revocar la concesión de plano; sin embargo, debido a determinaciones y sentencias de Tribunales de Justicia Administrativa no pueden tomar esta acción.
“Son procedimientos largos, la legislación en la materia administrativa para ese caso permite efectuar la revocación de plano de la concesión, aunque esté escrito en la Ley los tribunales sentenciaron que no puede haber revocaciones de plano porque no hay garantía de audiencia. Debido a esto debemos abrir este proceso administrativo, es como un juicio ordinario civil, hablando coloquialmente, hay que sustanciar todas las etapas del procedimiento y hacer énfasis de cumplir con la formalidad que la legislación, y criterios de los tribunales, porque aunque la Ley lo diga revocar de plano la concesión es violatorio a derecho humanos”, sentenció.
Cabe recordar que el taxista involucrado en esta riña fue vinculado a proceso por presuntamente cometer homicidio, su proceso penal sigue y en el mes de septiembre inicia el juicio para fincar o deslindar responsabilidades derivado de la muerte del conductor con el que tuvo este percance.