Integrantes de la Comisión de Presupuesto del Congreso local informaron que la Iniciativa Privada (IP) los buscó para frenar la propuesta estatal de subir el Impuesto Sobre Nómina del 3 al 4 por ciento.
Entrevistados por separado, Lorena de la Garza, presidenta de la Comisión de Presupuesto, mencionó que están de puertas abiertas para recibir a los empresarios y buscar una solución a las inquietudes de las cámaras.
"Pues sí hay una afectación mayor. De hecho, a partir del comunicado que circuló el propio gobierno del estado, hemos recibido la llamada de un importante número de empresarios preocupados por esta propuesta, las cámaras inclusive también nos han buscado para manifestarse en contra, y pues digo, todavía no terminamos nosotros de hacer el análisis.
"Estamos siempre abiertos tanto a la IP como a los municipios, que también, pues, otra cosa que, como te digo, a reserva de estudio más profundo, ahorita no hemos encontrado el fondo que se puso en la Ley el año pasado, pero los vamos a escuchar", manifestó.
Adrián De la Garza criticó que el Estado haya elevado su presupuesto a más de 179 mil millones de pesos.
"Esta es la administración que está operando con el presupuesto más alto de la historia de Nuevo León. Desde nuestra óptica, hay una solvencia muy holgada de recursos a disposición del gobierno del estado de Nuevo León. Esto del planteamiento del aumento al al impuesto sobre nómina, obviamente impacta directamente a las empresas, y lo que nosotros no quisiéramos como legisladores es que esto al final venga a impactar a las familias del estado de Nuevo León con temas de despidos o de reducciones de jornadas laborales, o que ya les quiten incentivos con incentivos u horas extras", apuntó.
Por separado, Carlos de la Fuente, coordinador del PAN, indicó que debían analizar a detalle el documento, pero vio voluntad del Ejecutivo de haber presentado el Presupuesto.
"Creo que ese es el primer avance de una buena comunicación, de la que podemos transitar. Hay que hacer un análisis detallado de todo lo que trae. Entendemos que tuvimos dos reuniones de trabajo en donde vimos algunos aproximados, pero hoy, ya con el documento en sí, vemos que trae números diferentes.
"Tenemos que hacer un análisis profundo, para poder hacer declaraciones mucho más puntuales, mucho más precisas, pero hoy hay que ver con buenos ojos que sí está entregado en tiempo el el presupuesto, y a diferencia de otros años, y que esto nos puede ayudar a transitar. Teníamos comunicación con el ejecutivo a través de la secretaría de finanzas y tesorería, y a través del secretario general de gobierno, que es algo positivo", manifestó.
Sandra Pámanes, coordinadora de Movimiento Ciudadano, justificó este gravamen.
"Viene bien sustentado y analizado el tema por parte de la Tesorería que hace una comparación con otros estados, incluida la Ciudad de México, Nuevo León se ha visto un poco rezagado en este tema, lo único que se propone es poner a Nuevo León al nivel de otros estados.
"Estamos abiertos a escuchar las voces de las cámaras empresariales, creo que por eso es importante señalar que si está sustentado", refirió.
La propuesta del Paquete Fiscal 2026 entregada anoche al Congreso local prevé incrementos en impuestos a empresas vía el Impuesto sobre Nóminas (ISN) y a la realización de juegos y sorteos.
En el caso del ISN, se plantea un alza en el cobro de dicho gravamen, que pasaría del 3 al 4 por ciento.
grt