Cuando faltan 24 días para que el Estado remita el Presupuesto 2026, diputados locales pidieron reuniones previas con el tesorero, Carlos Garza, con el fin de conocer el proyecto y la posibilidad de que se plantee una nueva solicitud de endeudamiento.
Carlos de la Fuente, coordinador del PAN, mencionó que debe realizarse la reunión previa, con el fin de verla capacidad presupuestaria, así como una eventual deuda que no permitiría a otros gobiernos solicitar una.
“Nosotros estamos dispuestos a reunirnos, creemos que es el primer paso oficial que se tiene que realizar, estaremos en diálogo con el Tesorero.
“Creo que eso es un tema trascendente para ver la capacidad y también estar conscientes que es lo que le estemos otorgando hoy de deuda al Gobernador, lo tendremos que dejar de dar en el futuro”, señaló.
De la Fuente indicó que históricamente el Estado convoca por lo menos una vez a reunión entre la Tesorería y la Comisión de Presupuesto, antes de remitir a los diputados locales.
Mario Soto, coordinador de Morena, indicó que el tema no debería politizarse, y detalló que la autoridad estatal debe desmenuzar la solicitud de presupuesto 2026.
“Lo más importante es saber del tema del financiamiento si lo van a pedir o no, cuánto y también a dónde se va a ir, qué ha pasado con el financiamiento del año pasado con las líneas 4 y 6 del metro.
“Estamos a tiempo de hacer un diálogo, consenso y coordinación, lo que pediría tanto al Gobierno del Estado como aquí a otras fuerzas políticas, que no sea una herramienta de negociación política y que no vaya ser un tema que vaya a polarizar que vaya a dividir, sino que tenemos que tomar en cuenta que es el presupuesto del pueblo de Nuevo León”, agregó.
Añadió que la autoridad estatal debe, además, presentar una actualización de cómo va lo erogado con relación a la deuda aprobada para este 2025.
Heriberto Treviño, coordinador del PRI, reconoció que diversos secretarios han buscado al Congreso para ver el presupuesto, pero no se han realizado reuniones oficiales.
“Siempre nos han citado en reuniones previas, hoy no se ha dado como, ha habido pláticas informales de algunos miembros de gabinete que dicen que hay que ver el presupuesto, pero no ha habido nada formal ni siquiera una previa como lo estamos diciendo.
“Estamos abiertos, ya se están trabajando en las mesas de trabajo de presupuesto están haciendo ya acercamientos de algunos poderes, ahora siempre han existido diálogos anteriormente, estamos ahorita con esa duda si nos van a querer recibir o no van a querer”, señaló.
Melisa Peña, diputada local de Movimiento Ciudadano, se comprometió a buscar al estado para ver reuniones en semanas próximas.
“Estamos abiertos al diálogo y a favor de que se hagan reuniones con el Ejecutivo para analizar y dialogar, vimos que este ejercicio funcionó en el 2024 que se aprobó y se logró algo histórico por el receso que tenía este Poder Legislativo.
“Estamos a favor de que se hagan éstas reuniones, haré lo conducente como diputada de Movimiento Ciudadano para ver esto. Lo que tenemos de información es que si se va a presentar en tiempo y forma para que podamos analizarlo”, puntualizó.
El gobierno del estado debe entregar la propuesta de Paquete Fiscal 2026 antes del 20 de noviembre, con reuniones entre el Tesorero, Carlos Garza, y las ocho coordinaciones legislativas, a fin de que el Congreso lo apruebe.
Para avalar, los legisladores tienen hasta el 20 de diciembre, con la posibilidad de extenderse hasta el 31 del mismo mes.
ems