Política

Insistirán alcaldes a NL en incremento de participaciones en Presupuesto 2026

Daniel Carrillo y Adrián de la Garza coincidieron que los recursos deben ser incrementados en un 10 por ciento, pues los municipios atienden responsabilidades que son estatales.

Alcaldes metropolitanos adelantaron que insistirán al gobernador Samuel García Sepúlveda que las participaciones y recursos que se les dará a los municipios en el Presupuesto 2026 sean incrementados en un 10 por ciento, es decir, que pasen de 20 a 30 por ciento.

De acuerdo con Daniel Carrillo, alcalde de San Nicolás, el Estado actualmente absorbe el 80 por ciento de los recursos y solamente les deja a los municipios el 20, situación que consideró “injusta”, pues los ayuntamientos atienden responsabilidades que son estrictamente del gobierno estatal.

“Sí, empieza ya la discusión del presupuesto, recordemos que en noviembre tiene que estar prácticamente listo. Bueno, a ver, los municipios como siempre que han sido los cuatro años de Gobierno del Estado, siempre tenemos la preocupación de qué es lo que va a pasar con los fondos que son municipales, porque ya nos pasó dos años que los desaparecieron. Creemos que hay el diálogo suficiente para que se respete, al igual que 2025, creemos que no debe pasar a mayores”.
“Insistiremos en la cuestión de la distribución de las participaciones, creemos que sigue siendo injusto que el Estado absorba el 80 por ciento del presupuesto, y el 20 por ciento se reparta en 51 municipios. Creemos que esto puede tener un acto de justicia, sobre todo porque hoy los municipios atienden muchas temáticas que corresponden al gobierno estatal, y que creo que en ese diálogo de entendimiento podemos reorganizar la redistribución de las participaciones en Nuevo León”, dijo.

En ese tenor, Adrián de la Garza, alcalde de Monterrey, coincidió con su homólogo de San Nicolás, pues resaltó que temas como el de la movilidad con el transporte público y la reparación de planteles educativos son responsabilidades estatales, que los municipios entran al quite de manera gratuita y con presupuesto meramente municipal.

“Lo que me comenta que señala el alcalde Daniel Carrillo, pues es algo que vamos a seguir insistiendo, porque los presupuestos deben tener un sentido municipalista, donde se fortalezca a los municipios, porque al final de cuentas somos los municipios quienes desenvolvemos de forma directa todos los programas en beneficio de la ciudadanía y terminamos atendiendo muchas veces responsabilidades federales y estatales con presupuestos municipales”.
“Entonces es importante seguir fortaleciendo los municipios para tener mejores condiciones y herramientas. Por ejemplo, de seguridad, herramientas de movilidad, en el caso de Monterrey y muchos otros municipios metropolitanos, hemos estado haciendo nuestro esfuerzo en materia de movilidad, y gratuita, son esfuerzos que repito, son responsabilidades estatales, pero las terminamos atendiendo los municipios”, refirió.

Cabe recordar que los alcaldes metropolitanos han venido pidiendo el incremento en las participaciones desde que arrancó la administración de Samuel García Sepúlveda.

Incluso, el tema del presupuesto estatal ha llegado a dirimirse en la Corte ante la falta de acuerdos entre el gobernador o los presidentes municipales metropolitanos.

mrg

Google news logo
Síguenos en
Orlando Maldonado
  • Orlando Maldonado
  • Reportero desde el 2009. Del 2015 a la fecha genero información para la Plataforma Milenio-Multimedios. Papá de Ana Paula y Orlandito. Tigre a muerte y amante del lado oscuro de la política.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.