Política

Intervención de bancos, tras hallar problemas en línea financiera y para garantizar servicio bancario: Édgar Amador

El titular de la SHCP anunció que se busca preservar los derechos de los ahorradores e inversionistas de CIBanco, Intercam y Vector.

Édgar Amador Zamora, secretario de Hacienda y Crédito Público (SHCP) informó que la intervención realizada en conjunto con la Comisión Nacional Bancaria de Valores (CNBV) en CIBanco, Intercam y Vector Casa de Bolsa, se realizó por “problemas en la línea de financiamiento”, luego de que la Red de Control de Delitos Financieros del Departamento del Tesoro de los Estados Unidos señaló a las tres instituciones bancarias de operaciones ilícitas.

“Tras el cierre de la jornada del miércoles, se constató que la línea de financiamiento en estas tres entidades tenía problemas. Con el fin de evitar esta situación y de manera preventiva, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, el Banco de México, el Instituto de Protección al Ahorro Bancario y la Comisión Nacional Bancaria de Valores, decidieron llevar a cabo una intervención temporal en la administración de dichas instituciones, con el fin de garantizar que no hubiera interrupciones en el sistema bancario y cuidar de manera preventiva los ahorros de los clientes de esas instituciones”, señaló en la conferencia de prensa matutina de la presidenta, Claudia Sheinbaum.

Desde Palacio Nacional, el funcionario sostuvo que el sistema bancario mexicano “no ha experimentado ninguna interrupción, opera de manera normal y se mantiene como uno de los más sólidos a nivel internacional”.

“Al respecto, el tipo de cambio se ha mantenido muy estable, mientras que las tasas de interés en el mercado local presentaron bajas generalizadas, mostrando la fortaleza de los mercados financiera del país”.
“Estas acciones de naturaleza preventiva, brindan certidumbre al público ahorrador y a los inversionistas, respecto de la confiabilidad de nuestro sistema financiero y bancario, por lo que la comunicación con el mercado y sus actores ha sido fundamental, con el fin de que estas instituciones funcionen de manera normal y en estricto apego al marco regulatorio que les aplica”, puntualizó.

Amador Zamora refirió que la intervención se realizó para “garantizar que todas las condiciones de liquidez funcionen de manera normal y vamos a ir evaluando y en el momento que se considere adecuado restituir las condiciones originales se tomarán, no hay un periodo definitivo”.

Resaltó que en su conjunto las operaciones de estas instituciones “no representan ni el 1 por ciento de los depósitos del sistema bancario, son bancos de escala pequeña”.

No quisimos tomar riesgos, lo importante es proteger a los ahorradores, la integridad del sistema financiero y con estas medidas, se restituyeron las condiciones de confianza”, comunicó.

Por su parte, la presidenta, Claudia Sheinbaum afirmó que Estados Unidos también debe investigar “lo que pasa allá”, añadió que “no solamente es que el Departamento del Tesoro investigue a bancos en México”.

“Nosotros siempre hemos hablado de reciprocirdad, colaboración, nosotros no negamos nos corresponden muchas tareas…pero del otro lado también tienen la obligación de investigar, este es un asunto recíproco, no solamente es que el Departamento del Tesoro investigue a bancos en México sino qué pasa allá, qué pasa en los Estados Unidos y ellos están investigados”, detalló

Resaltó que incluso las leyes de la Unidad de Inteligencia Financiera son más estrictas que las de la Red de Control de Delitos Financieros del Departamento del Tesoro; “y ahora todavía más estrictas para tener herramientas contra el lavado de dinero”.

Cuestionada sobre Alfonso Romo, ex jefe de oficina del ex presidente, Andrés Manuel López Obrador, dueño de una de las instituciones financieras intervenidas y que investiga el gobierno estadunidense, garantizó “nosotros no vamos a proteger a nadie”, aunque dijo, también se trata de que EU proporcione información sobre el caso a México.

“El tema es la información. Nosotros no vamos a proteger a nadie nunca y vamos a actuar siempre en el marco de la ley, no es un asunto de si proteges a alguien, si hay impunidad. El asunto es qué información te envían para que desde el gobierno mexicano o incluso ante una demanda ante la fiscalía, con qué información cuentas para poder realizar una investigación”.
No hay información que esté en la UIF o en la fiscalía o en algún área del gobierno que pudiera verificar en efecto lo que están diciendo en estos documentos”, aseveró.

Acusaciones, sin pruebas: Sheinbaum

Hace unos días, en su primer posicionamiento sobre este tema, la presidenta Claudia Sheinbaum calificó las acusaciones del Tesoro estadounidense como meras “afirmaciones sin sustento”, al asegurar que hasta el momento no se ha recibido ninguna prueba que confirme la existencia de operaciones de lavado de dinero en las entidades sancionadas.

“La información que nos compartieron hace algunas semanas fue muy general y, pese a que solicitamos más detalles, Estados Unidos no ha enviado ninguna evidencia adicional. Lo que se mencionan son transferencias entre empresas mexicanas y chinas legalmente constituidas, lo cual no representa una prueba de delito”, declaró la mandataria federal.

Sheinbaum insistió en que México actuará con responsabilidad y con base en hechos verificables: “Si hay pruebas, se actúa. No hay impunidad. Pero si no hay pruebas, no se puede proceder como si existieran. No podemos aceptar acusaciones sin fundamento, ni subordinarnos a ninguna otra nación”.

​MO

Google news logo
Síguenos en
Armando Martínez
  • Armando Martínez
  • Periodista y reportero desde 2019. Egresado de la Facultad de Estudios Superiores Aragón (UNAM). Especializado en temas de política, actualmente cubro las actividades de los partidos políticos Morena y Movimiento Ciudadano. Con experiencia en cobertura presidencial, judicial y temas de la Ciudad de México.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.