Política

Injustificado, el cierre de la frontera de EU al ganado mexicano: Ramírez Cuéllar

El legislador de Morena indicó que las autoridades mexicanas han cumplido a cabalidad los protocolos sanitarios.

El vicecoordinador de Morena en la Cámara de Diputados, Alfonso Ramírez Cuéllar, calificó de injustificado el cierre de la frontera de Estados Unidos al ganado mexicano, pues, dijo, aquí “hemos cumplido a cabalidad con las exigencias del gobierno norteamericano en materia de revisión y sanidad”.

Afirmó que la decisión unilateral de la administración de Donald Trump ha provocado una pérdida diaria de 11 millones de dólares para los productores nacionales y detalló que, en una situación normal, cada 24 horas se exportan por Chihuahua y Sonora poco más de cinco mil cabezas de ganado.

México ha cumplido con protocolo sanitario: diputado 

En conferencia de prensa, el legislador recordó que el gobierno de Estados Unidos decidió el 10 de mayo establecer una suspensión temporal de 15 días, tomando como pretexto el problema del gusano barrenador y afectando severamente la economía y el intercambio comercial entre los dos países.

Sostuvo que la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural y el gobierno de México en general han cumplido a cabalidad absolutamente todos los protocolos y las medidas de carácter sanitario para que el traslado que se hace desde la frontera sur hacia el centro de la república.

Señaló que todo el ganado de exportación está en condiciones de sanidad óptimas, a fin de no dañar a las y los consumidores de Estados Unidos.

Con revisiones se descartan brotes: Ramírez Cuéllar  


Ramírez Cuéllar detalló que los puntos de revisión en Chiapas, Oaxaca, Veracruz, Tabasco y Quintana Roo se han incrementado de manera extraordinaria y por acuerdo con las autoridades de comercio y agricultura del gobierno de Estados Unidos.

Señaló que en las revisiones se detectaron 900 casos, de los cuales dos son problemas de contagio o de enfermedad a personas, por lo que prácticamente se ha erradicado cualquier brote y se tiene la posibilidad de combatir.

“Es decir, hemos cumplido a cabalidad con las exigencias del gobierno norteamericano en materia de revisión y sanidad”, insistió.

El diputado agregó que en México se ha establecido una coordinación estrecha entre las autoridades de agricultura con todas las organizaciones de ganaderos y gobiernos estatales y municipales, con el objetivo de trabajar de manera conjunta en la materia.

Remarcó que esta situación debe ser superada de manera inmediata, con el propósito de que la nueva revisión del T-MEC se vea en condiciones de mayor respeto, colaboración, sin hostigamientos y sin pretextos.

Aquí puedes ver la conferencia: 


IOGE 

Google news logo
Síguenos en
Fernando Damián
  • Fernando Damián
  • Reportero de MILENIO desde 2004. Especializado en periodismo parlamentario, con el privilegio de registrar y relatar episodios históricos desde primera fila en el Congreso de la Unión. Egresado de la FES-Acatlán UNAM. Disfruto la lectura, el cine y la música.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.