Política

INIFAP capacitará a campesinos para impulsar cultivos sustentables

El director General del INIFAP informó que el “acompañamiento técnico” busca sustituir el cultivo tradicional por prácticas sustentables agroecológicas en la producción de maíz, frijol, trigo caña de azúcar y café.

El Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias (INIFAP) de la Secretaria de Agricultura y Desarrollo Rural informó que a partir de mañana se iniciará un “acompañamiento técnico” que propicie prácticas sustentables en la producción de granos en el país.

Durante la conferencia de Avances y Resultados de los Programas de Bienestar, el director General del INIFAP, Luis Ángel Rodríguez del Bosque, precisó que se capacitará a 400 técnicos incorporados al programa de Producción de Bienestar, en beneficio de 16 territorios de 25 estados, con énfasis en la zona centro, sur y sureste de México.

El funcionario explicó que la capacitación busca sustituir el cultivo tradicional por prácticas sustentables agroecológicas en la producción de maíz, frijol, trigo, caña de azúcar y café.

“La idea es que los 400 técnicos capaciten a su vez a casi dos millones de campesinos, con la finalidad de que cambien las practicas agronómicas culturales tradicionales por prácticas sustentables agroecológicas en los cultivos de maíz, frijol, trigo, caña de azúcar y café”, dijo.

FS

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.