El Gobierno de la capital arrancó el Programa de atención integral a inmuebles de alto riesgo en la Ciudad de México, con la demolición de dos edificios en la alcaldía Cuauhtémoc.
La Jefa de Gobierno, Clara Brugada, detalló que la demolición o reconstrucción comenzará con 10 inmuebles concentrados en esta demarcación, de los cuales dos están ubicados en Fray Servando 172 y 174.
Debido a que son edificios privados, el Gobierno capitalino otorgó un crédito fiscal de 7 millones de pesos para la demolición de ambos inmuebles, el cual deberá ser saldado por los propietarios.
Brugada dijo que el objetivo principal es demoler o reconstruir edificios que fueron afectados por los sismos de 1985 y 2017, y será hasta mediados del próximo año cuando se tenga un diagnóstico completo del número total de inmuebles a intervenir o demoler en la capital del país .
“Con este programa también vamos a transitar de una estrategia reactiva a una preventiva. Son edificios en los que se está comprobando, con estudios científicos y técnicos, su vulnerabilidad, el riesgo que tienen; el objetivo es dar un tratamiento al respecto”.
“Esta ruta preventiva de la atención integral a edificios vulnerables o de alto riesgo, primeramente, significa priorizar inmuebles en riesgo, para su intervención utilizando criterios técnicos. Segundo, se trata de establecer procedimientos, hemos definido protocolos para la intervención de inmuebles con alto riesgo de colapso o con problemas que exacerban la vulnerabilidad estructural. Tercero, diseñar alternativas y soluciones integrales para definir el origen de los recursos necesarios, encaminados a la atención de riesgos en los inmuebles identificados. El cuarto eje se trata de reforzar, demoler, rehabilitar o reconstruir los inmuebles con mayor riesgo sísmico”, explicó.

Plantean edificación de vivienda asequible en predios que serán intervenidos
El secretario de Vivienda, Ínti Muñoz, dijo que se revisará si es posible que en los predios donde se realizarán las demoliciones se pueda edificar vivienda asequible.
“Estos inmuebles de Fray Servando, que tienen tres mil y siete mil metros cuadrados de construcción, la ciudad tiene la intención de adquirirlos. Ya veremos si la ciudad llega a un acuerdo para el del número 172, y lo que cueste la demolición será parte de una operación y ampliación de la reserva territorial para la producción de vivienda asequible”, señaló.
Brugada explicó que los otros inmuebles para ser demolidos o rehabilitados, según sea el caso, son seis edificios en Tlatelolco; uno, en Insurgentes Sur 102 esquina con Niza, y uno más, en San Antonio Abad 8.
La mandataria capitalina precisó que los criterios técnicos para la intervención de cada inmueble se basan en el peligro, la exposición y la vulnerabilidad estructural.

IYC