Política

INE se reúne con Comité de Evaluación del Poder Judicial para explicar nuevo marco geográfico electoral

Tras cierre de registro de aspirantes, INE explicará al Comité de Evaluación el marco geográfico electoral judicial en el que distribuirán las candidaturas.

La Comisión Temporal del INE para la elección judicial se reunió con el Comité de Evaluación del Poder Legislativo, para formalizar el intercambio institucional una vez que cerró el plazo de registros de aspirantes.

La reunión convocada por la Comisión Temporal del Proceso Electoral Extraordinario para la renovación del Poder Judicial de la Federación se realizó este lunes en las instalaciones del INE, en donde llegaron las integrantes del Comité de Evaluación del Poder Legislativo para abordar las siguientes etapas del proceso y explicarles el marco geográfico electoral judicial que creó el instituto para esta elección inédita.

“Es una reunión para ir socializando tanto los términos como la información que nosotros tenemos respecto al marco geográfico electoral.
“Ayer (domingo)se cerró el proceso de registros, es precisamente buscando en las experiencias que tenemos nosotros e ir intercambiándolas para homologar algunos procedimientos”, explicó el consejero presidente de esta Comisión Temporal, Jorge Montaño, previo a la reunión.

En esta reunión en la que se explicó cómo se rediseñó el país para adaptar los circuitos judiciales a distritos electorales judiciales, implica que el Comité de Evaluación dimensione la forma en que el INE distribuiría cada una de las candidaturas que dicho comité elegirá.

Con la aclaración, de que se trata de una distribución tentativa, pues la propia reforma permita al Poder Judicial hacer modificaciones a su cartografía judicial hasta el cierre de diciembre de este año, por lo que todavía podría cambiar.

El INE considera esta comunicación relevante pues incluso, podrían surgir opciones conjuntas para agilizar e incluso economizar el proceso.


IOGE 

Google news logo
Síguenos en
Jannet López Ponce
  • Jannet López Ponce
  • Reportera de Grupo MILENIO desde 2013. Especializada en periodismo político, electoral e inteligencia financiera. Premio Pantalla de Cristal al mejor reportaje con “Revolución feminista en la montaña” y nominación con “Ucrania, la huida”
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.