El titular de la Secretaría de Desarrollo Económico de Hidalgo (Sedecoh), Carlos Henkel Escorza, informó que aumentó de 500 a más de 700 los establecimientos comerciales afectados por las fuertes lluvias ocurridas durante la primera quincena de octubre, como parte de la construcción de un censo para apoyar a las unidades económicas siniestradas por las precipitaciones en 28 municipios de la entidad.
La dependencia estatal analiza qué tipo de negocios fueron los afectados, en su mayoría del ramo de servicio y comercio como tiendas, misceláneas, talleres, tortillerías y panaderías, con tal de concluir el censo y después presentar los programas de apoyo y ponerlos en marcha a partir de 2026 para fortalecer la economía de las comunidades siniestradas. La Sedecoh trabaja con la Secretaría de Economía federal propuestas conjuntas.
Durante entrevista, el titular de la dependencia estatal informó que del total de los municipios afectados por las lluvias más del 60 por ciento ya presentan avances en la información de las unidades económicas afectadas.
Sin embargo, agregó Henkel Escorza, aún faltan varios datos para concluir el censo que deben llevar a cabo cada uno de los municipios. “Obviamente hay localidades muy afectadas donde todavía no hay acceso y no pueden llevarlo a cabo como Tianguistengo y Huehuetla”.
El titular de la dependencia estatal confió en que este padrón de establecimientos sea concluido a finales del actual mes, con la finalidad de determinar una línea de acción. “Estamos esperando el censo para desarrollar las estrategias, ya sea por el gobierno federal y estatal”, dijo el secretario.
Programa de construcción
En este contexto, Henkel Escorza ponderó el programa de construcción de las autoridades estatales y federales en las zonas afectadas por las pasadas lluvias. “Nos han informado que la
Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) generará un recurso muy importante para reconstruiry mejorar las condiciones de los puentes que fueron afectados y derribados, así como caminos estatales y rurales”.
Esto también incluye la reconstrucción de obras hidráulicas, drenaje y plantas de tratamiento, así como obras de protección en el margen de los ríos desbordados, dijo el funcionario estatal.
La reconstrucción de los puentes afectados por las fuertes lluvias ocurridas hace un mes en Hidalgo se estima en más de mil millones de pesos, informó anteriormente el gobernador Julio Menchaca Salazar, de acuerdo a estimaciones de la delegación de la SICT.
A su vez, el mandatario confió en que ya no habrá comunidades sin paso vehicular durante noviembre, luego que al anterior corte eran 30. Agregó que los 28 municipios prioritarios por la contingencia disminuyeron a seis.
De las 4 mil 500 viviendas afectadas por las lluvias, alrededor de mil 400 tienen daños irreparables; sin embargo, Menchaca Salazar estimó que podría aumentar esta cifra.
Anteriormente, el subsecretario de Fomento Económico, Horacio Francisco Ríos Cano, informó que el gobierno del estado lleva a cabo un censo de comercios afectados por las anteriores lluvias en los 28 municipios prioritarios por deslaves e inundaciones y adelantó que en un primer corte suman alrededor de 500 establecimientos.
Conforme han sido reabiertos los caminos y con el apoyo de las áreas de desarrollo económico municipales, la dependencia estatal tiene una primera aproximación de 500 establecimientos afectados, principalmente tiendas en las comunidades dañadas.