Comunidad

Confían en instalación de parque ambiental en Tula

“Existe interés de empresas estatales, nacionales e internacionales por instalarse, por lo que el apoyo es total”

El secretario de Desarrollo Económico de Hidalgo, Carlos Henkel Escorza, confió en que el parque de economía circular de la región Tula será instalado finalmente en la entidad, luego que estará sujeto a una consulta pública el 7 de diciembre, ya que, subrayó, la inconformidad contra el proyecto del gobierno federal proviene de algunos grupos, no de toda la población.

Durante entrevista luego de presentar la semana Mujer Mipyme Hidalgo 2025, Henkel Escorza mencionó que existen empresas estatales, nacionales e incluso internacionales muy interesadas en instalarse en dicho parque, por lo que la postura de la Sedeco es de total apoyo al proyecto,

El secretario estatal ponderó que el beneficio del parque de economía circular “será muy alto” en la región de Tula, ya que “habrá un gran número de empleos y mejorará el medio ambiente que beneficiará a toda esa zona que desafortunadamente ha sido de las más golpeadas ambientalmente en muchos años”.

Incluso, apuntó que está listo el desarrollador que llevará a cabo el parque de economía circular, y también concluido el proyecto de construcción de un parque ecológico adyacente, lo cual generará derrama económica en la zona, por lo que confió en que la consulta pública que se llevará a cabo el próximo 7 de diciembre será favorable al proyecto.

Una vez que se determine que el parque de economía circular se llevará a cabo en la región Tula, la dependencia dará el servicio de ventanilla única a las empresas inversionistas, de la mano con el gobierno federal.

Como parte de los dos polos del bienestar que obtuvo Hidalgo durante el actual año, el parque de economía circular en Tula está a cargo de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat); mientras que el proyecto de Zapotlán de Juárez corresponde a la Sedeco.

Henkel Escorza apuntó que la secretaría a su cargo se encuentra en proceso de seleccionar al desarrollador del polo del bienestar de Zapotlán, luego que el plazo es a finales de enero del próximo año. Además la dependencia estatal construye el fideicomiso para trabajar en esta tarea.

Anteriormente, el presidente en el estado de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), Luis Fernando Garrido Ramírez, alertó que en caso de no aprovechar el parque de economía circular en la región Tula, uno de los dos polos del bienestar que se anunciaron para Hidalgo en este año, el proyecto podría instalarse en otra entidad, lo que significaría perder una oportunidad de generar empleos y tampoco se podría sanear al medio ambiente .

Mujer Mypime

Además, la Secretaría de Desarrollo Económico presentó la semana Mujer Mipyme Hidalgo 2025 que se llevará a cabo del 24 al 28 de noviembre con 15 conferencias magistrales en economía, así como un foro comercial virtual con la finalidad de que puedan vender sus productos.

Las ventas de estos foros durante 2022 fueron de más de un millón 794 mil pesos; 2023 registró una marca de 5 millones de pesos; un año después la actividad obtuvo 7 millones de pesos, por lo que durante la presente edición esperan superar tal cantidad.

En Hidalgo se cuenta con el registro de 600 mil mujeres empresarias, mientras que el 47 por ciento participa en las actividades económicas de la entidad.

Google news logo
Síguenos en
Víctor Valera
  • Víctor Valera
  • Con 17 años en diarios impresos y digitales de Hidalgo. Creo que el periodismo debe ser útil para la sociedad.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.