Política

Incertidumbre y caos en el Senado por más de 24 horas

“Retiro” de Gertz. La oposición cuestiona que irse de embajador no es “causa grave” para dejar el cargo, ve presión política y abandona el salón de sesiones

Fueron 24 horas de especulaciones, incertidumbre y falta de transparencia lo que se vivió este jueves en el Senado, tras la versión de que Alejandro Gertz Manero dejaba la Fiscalía General de la República… al final se confirmó a través de una carta su “retiro” del cargo para el que fue elegido por 9 años desde 2019.

Las especulaciones iniciaron el jueves por la mañana cuando el senador Adán Augusto López Hernández se reunió de manera privada con la presidenta Claudia Sheinbaum, a quien dio una carta, la cual no fue dada a conocer por el coordinador morenista, pues dijo que él no la había entregado.

La confusión de los legisladores se dio cuando la presidenta de la Mesa Directiva, Laura Itzel Castillo, citó a sesión para este jueves, a pesar de que ya habían cumplido con las dos sesiones reglamentarias de la semana.

A los legisladores no se les notificó el motivo de la sesión, pero sí trascendió que López Hernández pidió a los senadores de su grupo parlamentario que todos debían estar presentes y en caso de no hacerlo, llamar a los suplentes, por lo que el pleno aprobó la licencia por un día que solicitó el senador Carlos Lomelí Bolaños, Nora Ruvalcaba Gámez y Luis Fernando Salazar Fernández.

Los senadores estaban citados a las 10:00 horas. Después de casi una hora, se observó a López Hernández en el Salón de Plenos conversando con algunos compañeros de la bancada.

Desde los palcos se le preguntó qué decía la carta que fue entregada a la Presidenta y si se discutiría la renuncia o remoción de Gertz Manero. El senador solo se limitó a responder: “Buenos días”… y continuó con su charla, aunque se le insistió varias veces sobre el tema.

También con incertidumbre llegaron los coordinadores del PAN, Ricardo Anaya; del PRI, Manuel Añorve, y de Movimiento Ciudadano, Clemente Castañeda, quienes tampoco sabían del tema que se discutiría en la sesión.

Cerca del mediodía inició la sesión con la presentación de distintas iniciativas y se notificó que se recibió una minuta enviada por la Cámara de Diputados, que reforma el Código Penal federal para aumentar las penas y sanciones en materia de delitos contra el ambiente, pero de la renuncia no hubo nada.

Se llamó a un receso y se reanudaría la sesión a las 14:30 horas. En ese tiempo, se reunieron los morenistas, pero ninguno se atrevió a oficializar lo que ya era un rumor confirmado: Gertz Manero dejaría el cargo.

A las 17:35 horas llegó la carta sin membrete ni renuncia. El fiscal solo se limitó a informar que dejaría el cargo, porque fue propuesto como embajador de “un país amigo” y hasta pidió a los senadores que, en su momento, dé inicio al proceso de ratificación del nombramiento diplomático que le otorgó la presidenta Sheinbaum, conforme a lo que establece la Constitución y la legislación aplicable.

Por ello, la priista Claudia Anaya declaró: “Gertz, siendo un zorro como es, se va pintándole un dedo en la cara a Morena, porque se siente doblegado en esta presión política que evidentemente le hicieron”.

La oposición se pronunció en contra al anunciar que no había faltas graves como establece la ley, pero para Morena y aliados sí lo es, porque se trata de que una persona no quiere continuar en su cargo.

Tras 24 horas de silencio, el jueves por la noche, después de aprobar el “retiro” de Gertz Manero de la Fiscalía General de la República, López Hernández habló ante los medios.

Ante la pregunta de si “operó” para que renunciara el fiscal, el senador dijo que esa versión es de algunos medios “que echan a volar su imaginación”, pues Alejandro Gertz Manero “es un mexicano de excepción, con una larga trayectoria en el servicio público, una persona honesta, capaz, responsable y un patriota”.

López Hernández también dijo estar convencido de que el retiro responde a una causa grave, porque “si yo ocupo un cargo de alta responsabilidad en un organismo autónomo, y digo que me retiro, pues ahí hay una causa grave. Estoy abandonado de alguna manera mi cargo y esa es una causa grave”.

Además, el coordinador parlamentario negó que haya molestias en la cuarta transformación por las últimas indagatorias de Alejandro Gertz Manero y dijo que “hay otros que se dan golpes de pecho y que son los que tienen indagatorias”.

Morena y aliados festejaron su mayoriteo con 74 votos en por 22 en contra, mientras que la oposición abandonó el salón de sesiones antes de que se terminara de leer la convocatoria para la elección del sustituto de Gertz Manero.

De acuerdo con el documento, será el 2 de diciembre próximo cuando sé de a conocer la lista de los 10 aspirantes a ocupar el cargo y tendrá que ser aprobada por las dos terceras partes de los senadores presentes.

Convocatoria

El Senado determinó el procedimiento para nombrar a la persona que será titular de la Fiscalía General de la República:

  • 1 Se requiereser mexicano por nacimiento, tener 35 años y;contar con título profesional en Derecho con antigüedad de 10 años.
  • 2 El Senado tiene 20 días para integrar y aprobar una lista de al menos 10 candidatos, la cual será enviada a la Presidenta, quien tendrá 10 días para remitir al Legislativo una terna.
  • 3 En caso de quela Presidenta no reciba la lista en ese plazo, enviará libremente al Senado una terna para que el recinto elija al nuevo titular.
  • 4 Se establece que el Senado con base en la terna y previa comparecencia de las personas propuestas, designará al titular por el voto de las dos terceras partes de los miembros presentes en sesión del pleno, conun plazo de 10 días.
  • 5 En caso de que la Presidenta no remita en tiempo la terna antes descrita, el Senado contará con 10 días para designar a titular entrelos candidatos de la lista supra referida.
  • 6 Se sostiene que si el Senado no hace la designación final en el plazo mencionado, la Presidenta designará a quien encabece la FGRentre candidatos de la lista o la terna.
  • 7 La Junta de Coordinación Política del Senado recibirá las solicitudes de aspirantes a través de la página www.senado.gob.mx a partir de las 13:00 horas de hoy hasta las 13:00 horas del domingo 30 de noviembre.



Google news logo
Síguenos en
Liliana Padilla
  • Liliana Padilla
  • Licenciada en Ciencias de la Comunicación. Dedicada al periodismo desde hace 20 años, 18 de ellos en Milenio. Reportera especializada en temas políticos y de seguridad. Me especializo en reportear la caza de delincuentes, los efectos de las drogas en la comunidad y recientemente redadas de migrantes. Me gusta contar historias sobre la relación México-Estados Unidos. Viví y estudié en China algunos meses.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.