Política

En lo que va del año, incendios forestales han afectado a 95 mil hectáreas: Conafor

De la vegetación siniestrada, 95.4% corresponde a pastizales, hojarasca y suelo orgánico, además de arbustos y matorrales.

En lo que va del año, la Comisión Nacional Forestal (Conafor) ha registrado 3 mil 159 incendios forestales en todo el país, que afectaron 95 mil 417.23 hectáreas, al momento, representa el segundo nivel más bajo de los últimos 12 años.

De acuerdo con los registros de la Conafor, del 1 de enero al 21 de abril de 2021 revisados por MILENIO, 95.4 por ciento de la vegetación siniestrada corresponde a los estratos herbáceo y arbustivo, es decir, pastizales, hojarasca y suelo orgánico, además de arbustos y matorrales; mientras que 4.6 por ciento de la vegetación incendiada fueron árboles, tanto adultos, como renuevo.

Los estados con mayor superficie quemada son: Chiapas con 17 mil 515 hectáreas; Durango, 12 mil 520; Campeche, 9 mil 040; Sonora, 7 mil 057; Estado de México, 4 mil 923; Chihuahua, 4 mil 892; Michoacán, 3 mil 993; Puebla, 3 mil 835; Oaxaca, 3 mil 823 y Guerrero, 3 mil 815 hectáreas quemadas, que representan el 74.84 por ciento del total nacional.

Por numero de incendios, las entidades federativas con mayor afectación son Estado de México, Ciudad de México, Michoacán, Puebla, Chihuahua, Veracruz, Chiapas, Jalisco, Durango y Morelos, que representan 81.64 por ciento del total nacional.

Del total de incendios forestales, 397, es decir, 13 por ciento, correspondió a ecosistemas sensibles al fuego, afectando una superficie de 14 mil 571 hectáreas, 15 por ciento del total nacional.

En los primeros cuatro meses del año, han sido aplicados 101 mil 806 días/persona en el combate de incendios forestales.

Incendios activos

La Comisión Nacional Forestal indicó que este sábado, recibió reportes de incendios forestales de las 32 entidades del país. Se reportan 55 incendios activos y 8 liquidados.

La superficie afectada aproximada en los incendios registrados es de 23 mil 455 hectáreas, de esa cifra, corresponde a los incendios activos 20 mil 896 hectáreas.

Trabajan mil 605 combatientes en la erradicación del fuego.

La Conafor destacó dos incendios, el del predio “La huerta”, en Álamos, Sonora, donde opera un helicóptero de la Guardia Nacional, con matrícula GN-107, el cual realiza traslado de personal; así como un helicóptero de la Semar, con matrícula ANX-2221, el cual realiza descargas.

El otro incendio de importancia es en el predio “Las Petacas”, en San Miguel Chimalapa, Oaxaca, donde opera un helicóptero MI-17 de SEDENA, con matrícula 1723, el cual realiza descargas.


MRA

Google news logo
Síguenos en
Fanny Miranda
  • Fanny Miranda
  • Reportera de MILENIO, fan de la naturaleza y cazadora de atardeceres. Por sus trabajos sobre medio ambiente, ha ganado el Premio Aleman de Periodismo Walter Reuter 2022 (2do lugar) y Premio Nacional de Periodismo de Ciencia, Tecnología e Innovación en 2016, entre otros.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.