Política

Comisionados aseguran que INAI no confronta al poder público

Reiteran compromiso para crear un parlamento abierto con el poder Legislativo.

Los cuatro consejeros del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) refrendaron su interés por reunirse con la presidenta electa de México, Claudia Sheinbaum, y aseguraron que la invitación al diálogo no representa ningún tipo de confrontación con el gobierno federal.

“De forma respetuosa lo digo, es momento de fortalecer las instituciones. El INAI no confronta, no va en contra del poder público, es únicamente un contrapeso, una esencia del Estado Mexicano y como tal debemos dialogar”, expresó el comisionado presidente, Adrián Alcalá, al inicio de la sesión ordinaria del Pleno.

Por su parte, la comisionada Julieta del Río invitó a la ciudadanía y a los grupos interesados a que se sumen a la defensa de los derechos fundamentales, pues esta discusión no se trata de el INAI como institución, el edificio o la gente que trabaja en él, sino de mantener intactos la transparencia y la protección de datos.

“Los invito a que se sumen a esta esta defensa, no es un pleito contra nadie, como decía el presidente se han dado casos desde el origen desde la alternancia que se vivió en el 2000 por primera vez en este país y los luchadores y los que exigían esa alternancia y que se abriera la información son precisamente actores de la actualidad”, señaló.

Los cuatro comisionados mostraron su disposición de crear un parlamento abierto con el poder Legislativo para encontrar puntos de acuerdo que fortalezcan el derecho a saber y la protección de información privada en el país.

“Pues es a través del diálogo que se pueden lograr las mejores decisiones en beneficio de los derechos de las y los mexicanos”, declaró la comisionada Blanca Lilia Ibarra.

En tanto, la comisionada Josefina Román destacó que “el INAI es un referente a nivel internacional en materia de datos personales” y que actualmente en el país se encuentra en una alta exposición de filtración de datos personales.

CHZ

Google news logo
Síguenos en
Rafael López Méndez
  • Rafael López Méndez
  • Formado en la Escuela de Periodismo Carlos Septién García; con más de 20 años de experiencia en medios escritos. Especialista en análisis de datos, seguridad, migración y procesos electorales. Melómano de tiempo completo y fiel seguidor de la Fórmila 1.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.