Política

IMSS supera un millón 300 mil cirugías y 80 millones de consultas de medicina familiar con 'Estrategia 2-30-100'

El titular de la institución aseguró que los resultados se deben al uso eficiente de los recursos utilizados.

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) reportó avances sustanciales en la 'Estrategia 2-30-100', al acumular un millón 305 mil 431 cirugías y más de 80 millones de consultas de medicina familiar, informó el director general del organismo, Zoé Robledo, durante la conferencia de prensa matutina.

La estrategia, puesta en marcha en 2025, tiene como objetivo alcanzar dos millones de cirugías, 30 millones de consultas de especialidad y 100 millones de consultas de medicina familiar.

Zoé Robledo precisó que los procedimientos quirúrgicos realizados hasta el momento representan un avance del 65 por ciento de la meta anual, con 41 mil 319 intervenciones más que la semana anterior. Estas cirugías corresponden a casos programados, excluyendo partos y cesáreas.

En cuanto a la atención médica, el titular del IMSS indicó que se han otorgado 22.6 millones de consultas de especialidad, un aumento de 774 mil 872 en una semana, lo que representa un avance del 73 por ciento en la meta de 2025.

En medicina familiar, el registro asciende a 81.6 millones de consultas, con dos millones adicionales respecto al reporte previo, alcanzando el 81 por ciento de cumplimiento.

“El tiempo es clave en la atención. Por eso hemos informado en La Mañanera del Pueblo con la presidenta Claudia Sheinbaum los avances de la estrategia 2-30-100”, señaló Robledo.

Consulta nocturna en Quintana Roo 

El funcionario destacó la puesta en marcha de la consulta nocturna de medicina familiar en unidades médicas de Quintana Roo, particularmente en Cancún y Playa del Carmen, lo que ha permitido otorgar cuatro mil 873 atenciones adicionales desde su inicio el 2 de mayo.

El funcionario explicó que el nuevo horario responde a las necesidades de los trabajadores del sector turístico, quienes ahora cuentan con un servicio más flexible y accesible.

“Son formas de eficientar y aprovechar más la capacidad instalada que ya tenemos, acomodarnos y flexibilizarnos para las necesidades y lo que es más cómodo para los propios derechohabientes”, subrayó.

Uso eficiente de recursos 

Robledo afirmó que los resultados se deben al fortalecimiento del uso de la capacidad instalada: el 97 por ciento de los quirófanos operan actualmente en su nivel óptimo; los consultorios de especialidad alcanzan un 102 por ciento de utilización; y en medicina familiar el índice es del 106 por ciento, gracias a la expansión de los turnos con la estrategia de unidades de tiempo completo.

Con estas cifras, el IMSS consolida su avance hacia las metas de la 'Estrategia 2-30-100', que busca abatir el rezago quirúrgico y ampliar el acceso a la atención médica especializada y familiar en todo el país.

La Mañanera del Pueblo HOY 21 de octubre | EN VIVO


​IYC

Google news logo
Síguenos en
Blanca Valadez
  • Blanca Valadez
  • Periodista formada en la UNAM. Con 33 años de oficio, impulsada por la curiosidad y la aventura. Ha captado la voz de ilustres como Octavio Paz y Carlos Fuentes. Hoy explora los enigmas del cuerpo y la mente en relatos que resuenan en prensa, TV, radio y web.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.