Política

IMSS presenta Protocolo de Atención a Personas LGBTTTI

El protocolo será de observancia general y obligatoria para las personas servidoras públicas del IMSS.

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) lanzó el Protocolo de Atención a las personas Lesbianas, Gay, Bisexual, Transexual, Travesti, Transgénero e Intersexual (LGBTTTI), a través del cual refrenda el compromiso de avanzar en servicios que garanticen la igualdad y la no discriminación para fortalecer una cultura de derechos humanos.

Este protocolo será de observancia general y obligatoria para las personas servidoras públicas del Instituto, en el marco de sus funciones, atribuciones y responsabilidades, quienes deberán seguir los principios de respeto a los derechos humanos, derecho a la igualdad y no discriminación, libre desarrollo de la personalidad, consentimiento y confidencialidad.

Como parte de las acciones del 17 de mayo, Día Nacional de la Lucha contra la Homofobia, Lesbofobia, Transfobia y Bifobia, se lanzó la campaña “IMSS sin LGBTfobia”, para difundir los avances en afiliación de 2 mil 879 matrimonios del mismo sexo y 754 personas beneficiarias de pensiones de viudez de matrimonios del mismo sexo.

Asimismo, dar a conocer la oferta de formación, capacitación y sensibilización que permita continuar la transformación del Instituto hacia el reconocimiento de nuevas realidades, distintas estructuras de familias y promover espacios de respeto.

El IMSS indicó que garantizar la seguridad social, mejora las condiciones de vida, no sólo para las personas derechohabientes, sino también la extiende a sus familias.

Entre las diversas acciones, se colocó la bandera del orgullo LGBTTTI en las instalaciones del Seguro Social en todo el país, a fin de visibilizar el compromiso institucional con la diversidad social, cerrar brechas de desigualdad y no dejar a nadie atrás ni a nadie afuera.

Protocolo de Atención a Personas LGBTTTI del IMSS
Protocolo de Atención a Personas Lesbianas, Gay, Bisexual, Transexual, Travesti, Transgénero e Intersexual del IMSS. (Twitter)


EHR

Google news logo
Síguenos en
Blanca Valadez
  • Blanca Valadez
  • Periodista formada en la UNAM. Con 33 años de oficio, impulsada por la curiosidad y la aventura. Ha captado la voz de ilustres como Octavio Paz y Carlos Fuentes. Hoy explora los enigmas del cuerpo y la mente en relatos que resuenan en prensa, TV, radio y web.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.