Política

Implementa gobierno de Hidalgo plan de acción para acelerar atención en municipios afectados por lluvias

Hay 13 municipios afectados en Hidalgo, mil 200 viviendas con daños y 22 personas fallecidas.

Tras las lluvias de los últimos días que han dejado afectaciones en la región de la Sierra, el gobernador del estado, Julio Menchaca Salazar, informó que se puso en marcha un plan de acción para acelerar los trabajos y garantizar el apoyo a las familias que lo necesitan.

Esto luego de sostener una reunión con la Presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, en la que se dio seguimiento a las acciones implementadas para atender las regiones afectadas por las precipitaciones en el estado.

Al mediodía de este sábado la Presidenta tuvo una reunión virtual con los integrantes del Consejo Nacional de Protección Civil para evaluar los avances en la atención a la población por las fuertes lluvias en cinco estados de la República: Veracruz, Hidalgo, Puebla, San Luis Potosí y Querétaro.

De acuerdo con la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) hay 13 municipios afectados en Hidalgo, mil 200 viviendas con daños y 22 personas fallecidas.

El gobernador del estado puntualizó que se continúa trabajando para reabrir caminos y establecer la comunicación en las comunidades afectadas, “cada vía recuperada nos permite que la ayuda llegue más rápido a las comunidades”.

Por su parte, la Subsecretaría de Protección Civil y Gestión de Riesgos informó que mantiene comunicación permanente con las y los presidentes municipales de las zonas afectadas a través del Comité Estatal de Emergencias.

¿Qué es el Comité Estatal de Emergencias?

El Comité Estatal de Emergencias es el órgano temporal, que se constituye como puesto de mando unificado, cuando se presenta una situación de desastre para atender los riesgos y brindar auxilio oportuno a la población damnificada y rehabilitar a la brevedad posible los servicios públicos afectados.

Entre sus atribuciones están el analizar la situación de emergencia o desastre que afecte al estado, a fin de evaluar el alcance del impacto y formular las recomendaciones necesarias para proteger a la población, sus bienes y su entorno.

Además de coordinar técnica y operativamente la atención de emergencias; determinar las medidas urgentes que deben ponerse en práctica para hacer frente a la situación, así como los recursos indispensables y suficientes para ello.

La Subsecretaría de Protección Civil y Gestión de Riesgos aseguró que la prioridad es salvaguardar la integridad y el bienestar de la población y tiempo de enfatizar que a través del Comité Estatal de Emergencias se coordinan las estrategias de respuesta entre los tres niveles de gobierno para atender las afectaciones ocasionadas por los fenómenos meteorológicos.


Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.