El presidente magistrado del Poder Judicial del Estado de México, Héctor Macedo García, explicó que de cara a la finalización del proyecto de presupuesto de este órgano para el 2026, los salarios de sus pares no se pueden disminuir porque tiene una garantía constitucional pero que si están considerando bajar algunos costos en la materia de los gastos operativos.
“Gastos que en ocasiones son exorbitantes, mejor recursarlos a contratar más personal, hacer una reingeniería del aparato administrativo”, dijo en entrevista tras la finalización del segundo informe de actividades de la presidencia 2023-2025 del Tribunal Electoral del Estado de México.
¿Cuál es el salario de los magistrados en Edomex?
En la plataforma IPOMEX del Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de México y Municipios, aún no se visualiza los sueldos de los nuevos magistrados del Poder Judicial que entraron en funciones en septiembre luego de ser elegidos por la vía el voto popular.
La plataforma indica que el anterior presidente del Tribunal Superior de Justicia mexiquense (TSJEM) tenía una remuneración bruta de 208 mil 735.66 pesos y de manera neta era de 133 mil 132.97 pesos, esto más las prestaciones.
Analizan presupuesto de 2026
Héctor Macedo García indicó que el 14 de octubre estarán finalizando el análisis del proyecto de presupuesto 2026, pero que este proceso lo realizan entre él, el Órgano de Administración Judicial y la presidenta del Tribunal de Disciplina Judicial del Estado de México, que es Maricela Reyes Hernández.
“Para hacer un análisis y proyectar lo que ya habíamos anticipado, la proyección de inversión en órganos jurisdiccional y la reducción en algunos gastos, sueldos, órganos administrativos. La prioridad son los de servicios a la ciudadanía, acercar la justicia municipal y sobre todo despresurizar el trabajo. Insisto mucho en esta parte, si el Tribunal no acorta los tiempos procesales, el Tribunal no tendrá una confianza en la ciudadanía”, remarcó Héctor Macedo García.
El proyecto de presupuesto del Poder Judicial estatal, estará integrado al paquete fiscal del Estado de México 2026, y será el Congreso Local el que apruebe los montos a más tardar en diciembre.
PNMO