Política

Grupo de seguimiento de alto nivel entre México y EU se reunirá en CdMx

El canciller Juan Ramón de la Fuente se reunió con el secretario del Departamento de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio.

El grupo de seguimiento de alto nivel se reunirá próximamente en la Ciudad de México para continuar la revisión de los avances en materia de seguridad, informó la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE).

Este jueves, el canciller Juan Ramón de la Fuente sostuvo un encuentro con el secretario del Departamento de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, en Ontario, Canadá.

La cancillería informó que, en los márgenes de la Reunión Ministerial de Relaciones Exteriores del G7, los funcionarios hablaron sobre los avances en el esquema de colaboración convenido durante la visita a México. 

La última vez que ambos funcionarios se reunieron fue en octubre, cuando el canciller De la Fuente viajó a Washington para encontrarse con su homólogo estadunidense.

En ese momento, el motivo fue la revisión de los avances que se han tenido en los acuerdos de seguridad pactados a inicios de septiembre.

En aquel encuentro, se verificaron los trabajos realizados bajo el Programa de Cooperación sobre Seguridad Fronteriza y Aplicación de la Ley entre México y Estados Unidos.

“Este encuentro da continuidad al diálogo respetuoso y constructivo que se dio con la visita del secretario Rubio a México centrado en temas clave de la relación bilateral, especialmente la seguridad. 
"Durante la reunión, se revisaron los avances del Programa de Cooperación sobre Seguridad Fronteriza y Aplicación de la Ley entre México y Estados Unidos, establecido el mes pasado por ambos gobiernos a partir de los principios fundamentales de respeto a la soberanía e integridad territorial, responsabilidad compartida, confianza mutua y colaboración coordinada, sin subordinación”, informó la Secretaría de Relaciones Exteriores.

¿Qué es el grupo de seguimiento de alto nivel?

Este grupo fue creado para dar seguimiento a las acciones “específicas e inmediatas” en contra de los cárteles de la droga, para fortalecer la seguridad fronteriza, prevenir el robo de combustible y detener el flujo de armas. 

Este grupo tiene el objetivo de dar cumplimiento a los compromisos mutuos y las acciones tomadas.

El objetivo es trabajar juntos para desmantelar el crimen organizado mediante una cooperación reforzada entre las respectivas instituciones de seguridad nacional y autoridades judiciales.

Con información de Pedro Domínguez


EHR

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.