Miguel Santiago Solís, coordinador nacional de la Alianza Mexicana de Organizaciones Transportistas (AMOTAC), aseguró que se desconoce con qué asociaciones de transportistas la Secretaría de Gobernación tuvo las 200 reuniones que afirma.
En entrevista para MILENIO Televisión con Samuel Cuervo, el coordinador sostuvo que el gremio es “olvidado”, ya que, a pesar de que las extorsiones e inseguridad continúan, el gobierno “siempre se ha negado a darle una formalidad y a atender el problema como se debe hacer”.
Afirmó que siempre que se han solicitado reuniones para mencionar sus puntos y problemáticas, pero “no ha habido una respuesta como tal; nos dan poco o casi nada”. Asimismo, señaló que, aunque las situaciones que enfrenta el gremio “afectan a todos", nadie ha podido poner un alto.
Expresó que, a pesar de que las asociaciones presentan las evidencias y los reportes en tiempo y forma, como lo piden las instituciones.
“No ha habido resultados, y las peticiones del sector deben ser atendidas de manera inmediata, pero al final falta atención”, aseveró.
Transportistas buscan respuestas a sus problemáticas
Santiago Solís declaró que lo que buscan los transportistas son “respuestas a sus necesidades” por lo que es “independiente” si cuentan con historial delictivo como afirmó Rosa Icela Rodriguez, “las exigencias deben ser atendidas porque el problema existe”.
Pidió a la Segob que “reenfoque el diálogo” ya que en las conferencias sólo se presentaron titulares de las secretarías del Agua, “pero no hubo autoridades de Seguridad Federal o de Comunicaciones y Transportes” para atender las demandas de los transportistas.
El coordinador recalcó que la AMOTAC, “siempre ha luchado y ha buscado que el beneficio sea de una manera general y común, no solamente para nuestra propia asociación”, por lo que a pesar de que no se manifestaran en los bloqueos, lo hicieron al no salir a las carreteras, al no trabajar.
IYC