Política

Dos personas van a prisión por dañar la Reserva de la Biósfera Tehuacán-Cuicatlán, en Puebla

Los señalados fueron puestos a disposición de la FGR, mientras que personal de la Profepa y la Conanp, hicieron las evaluaciones sobre el daño causado.

Por primera vez en la historia de Puebla, dos personas fueron condenadas a prisión por el delito contra la biodiversidad de desmonte y cambio de uso de suelo forestal, con la agravante de afectar un área natural protegida (ANP), al causar afectaciones a la Reserva de la Biósfera Tehuacán-Cuicatlán.

Los hechos ocurrieron el 15 de marzo de 2024, en el paraje de La Meseta, comunidad de San Lorenzo Teotipilco, en Tehuacán, cuando Juan Carlos 'N' y Juan Carlos 'N' fueron detenidos en flagrancia mientras removían vegetación de la ANP con apoyo de una retroexcavadora, lo que supone violaciones al artículo 418 fracciones I y III párrafo segundo del Código Penal Federal.

Los señalados fueron puestos a disposición de la Fiscalía General de la República (FGR), mientras que personal de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) y la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp) hicieron las evaluaciones sobre el daño causado.

"Ambas dependencias aportaron dictámenes técnicos sobre los daños ambientales identificados y dieron su testimonio durante el juicio oral. Además, la Profepa dio asesoría jurídica y coadyuvancia al ministerio público federal", señaló Profepa.

Uno de los imputados solicitó la terminación anticipada del proceso y en marzo pasado fue sentenciado a 2 años y un mes de prisión, multa económica de 235 mil 271 pesos, la suspensión de sus derechos civiles y políticos, amonestación y pago de la reparación del daño por la cantidad de 30 mil pesos.

El otro implicado recibió sanción de 3 años, siete meses y 17 días de prisión, una multa de 225 mil 282 pesos, la suspensión de sus derechos civiles y políticos, amonestación y la reparación del daño por la cantidad de 338 mil 168 pesos.

"Esta sentencia es un hecho sin precedente en el estado de Puebla. Por primera vez se llegó a una sanción condenatoria por actividades de cambio de uso de suelo ilegal en terrenos forestales. En anteriores denuncias se ha decretado el no ejercicio de la acción penal. Además, se trata del primer juicio oral que se desahoga en todas sus etapas", destacó Profepa.

AAC

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.