Política

Llegan víveres a familias incomunicadas por río Pantepec, en Puebla

Además de las despensas, se repartieron cobijas y colchonetas para que la población no pase frío ante el temporal nublado.

La Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), el Sistema Estatal DIF, la Coordinación General de Protección Civil y Gestión del Riesgo de Desastres y la Secretaría de Bienestar finalmente pudieron entregar víveres a los habitantes de La Ceiba y La Máquina, comunidades de la Sierra Norte de Puebla que permanecen incomunicadas ante la crecida del río Pantepec.

Fue este viernes cuando las autoridades de los tres niveles de gobierno establecieron contacto con los 750 habitantes de ambas localidades, ubicadas en el municipio de Francisco Z. Mena, y que acumularon casi cuatro días sin acceso a alimentos.

Y es que con el aumento en el nivel del río Pantepec, que permanece por arriba de los 10 metros de altura por las lluvias en la zona, los accesos por tierra a ambos sitios quedaron bloqueados. Además, el uso de helicóptero no fue posible por el clima.

"Con apoyo de agentes de la Defensa y la Guardia Nacional se diseñó una ruta alterna [...] Ante ello, se hizo un recorrido por carretera con duración de 4 horas desde Francisco Z. Mena para ingresar a estas comunidades por el municipio de Ixhuatlán de Madero, Veracruz.

Además de las despensas, una por cada familia, se repartieron cobijas y colchonetas para que la población no pase frío ante el temporal nublado, en espera de que el nivel del río disminuya en las próximas horas.

Armenta recorrerá la zona

El gobernador de Puebla, Alejandro Armenta Mier, anunció que el sábado 28 de junio viajará a Francisco Z. Mena para recorrer la zona afectada por la crecida del río Pantepec y que mantiene incomunicadas a las comunidades de La Ceiba y La Máquina.

El mandatario acusó que durante el gobierno de Rafael Moreno Valle Rosas se prometió la construcción de un puente para el paso seguro de la gente de ambos lugares, "pero lo dejaron a medias".

Armenta dijo que se instalará una bodega en Francisco Z. Mena para recabar víveres y demás insumos necesarios en caso de que las condiciones climatológicas no mejoren pronto, ya que la población local los necesitará.

AAC

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.