La construcción del sistema de Cablebús, la rehabilitación del ecoparque de Flor del Bosque y la construcción de la Universidad del Deporte forman parte del listado de proyectos de obra pública prioritarios para el gobierno estatal, según la iniciativa de la Ley de Egresos.
El gobernador Alejandro Armenta Mier presentó el Paquete Económico 2026, detallando las obras que se realizarán durante el próximo año.
En este sentido se destaca que a través de la Secretaría de Infraestructura se pretende la ejecución de dos mil 690 millones 661 mil 410 pesos para diferentes acciones.
La más destacada es la construcción del sistema de cablebús, el cual se prevé que cuente con cuatro líneas y tenga un costo de mil 515 millones 509 mil 487 pesos.
La edificación de la Universidad de la Salud es la segunda obra con más recursos al prever una inversión de 442 millones 234 mil 955 pesos, seguido de la rehabilitación del ecoparque de Flor del Bosque se destinarán 200 millones de pesos.
El listado de proyectos también contempla la Cédula de Bienestar Animal y Protección de los Seres Sintientes, cuyo monto corresponde a 153 millones 727 mil 293 pesos, mencionando también la inversión de 150 millones de pesos para el Centro Integral de Rehabilitación y Especialidades.
Entre los proyectos a impulsar por la administración estatal se encuentra la Casa de la Maternidad en Casa Puebla, misma que prevé una bolsa de 93 millones 95 mil 666 pesos para su construcción.
Los Centros de Innovación y Transformación de Productos Agropecuarios y Acuícolas de Aquixtla y San José Chiapa también forman parte de las obras a realizarse, con montos de 73 millones 879 mil 872 pesos y 46 millones 654 mil 751 pesos, respectivamente.
Los proyectos antes mencionados forman parte de la Ley de Egresos que el Congreso del estado recibió de parte del gobernador Alejandro Armenta, por lo que en las próximas semanas se realizará un análisis del paquete económico para determinar si se realizan modificaciones y su posterior aprobación.
Puebla tiene una Ley de Ingresos de 131 millones de pesos
El gobernador Alejandro Armenta acompañado de su gabinete entregó el paquete fiscal 2026, en donde destacó que la Ley de Ingresos asciende a 131 mil 365 millones 828 mil 843 pesos, lo que representa un aumento del cuatro por ciento en comparación con el año anterior.
Al momento de detallar la misma Ley, fue la secretaria de Finanzas Josefina Morales quien explicó que más de la mitad de estos recursos son de libre disposición, mientras que 48 por ciento de los mismos ya están comprometidos por la federación.
En cuanto a la propuesta realizada por el gobierno estatal, la funcionaria señaló que no se prevén aumentos en cuanto al número de impuestos que se tienen contemplados para el siguiente año.
Asimismo, explicó que se estima que 12 mil millones de pesos se recauden por ingresos propios, es decir por cuotas que cobra la misma administración estatal a lo largo del periodo fiscal.
En una revisión hecha a la misma Ley de Ingresos presentada en el poder legislativo en poder de esta casa editorial se puede constatar que solo hay ajustes a los impuestos, pero no se realizó un aumento significativo en estas cuotas.
AAC