El gobierno del estado de Puebla publicó la convocatoria para buscar una vez más licitar un centro de verificación en Ciudad Serdán así como la creación de uno nuevo en Cuautlancingo.
A través de la Secretaría de Medio Ambiente, Desarrollo Sustentable y Ordenamiento Territorial (SMADSOT) se dieron a conocer las bases para los interesados en la operación de los verificentros.

En el documento se señala que desde el 2021, se han emitido licitaciones para contar con una unidad en Ciudad Serdán, sin embargo, dichos procesos han quedado desiertos ante la falta de interés.
El caso más reciente se presentó en la licitación que se publicó el 28 de agosto del año en curso y en la cual no se recibió ninguna propuesta.
En la actual convocatoria, se busca a una empresa o persona que se encargue de la operación del verificentro CVV-05 con sede en su Ciudad Serdán y que cuente con dos líneas por CVV.
Asimismo, se pretende entregar la licitación para la unidad identificada como CVV-35, misma que será instalada en Cuautlancingo con capacidad para cuatro líneas.
Bajo dicho escenario, se indica que en la propuesta se tomará en cuenta la zona donde se pretende instalar el centro de verificación, ya que deberá de priorizarse una zona de fácil acceso y de mayor tránsito para que la ciudadanía pueda acudir sin mayores complicaciones.
De igual manera se destaca el hecho de que ambas concesiones son por un periodo inicial de 20 años, sin embargo, existe la posibilidad de que estas puedan ampliarse por otro lapso de tiempo igual.
Con ello es que las personas que obtengan las concesiones podrían tener el control de la operación de los verificentros hasta por los próximos 40 años.
Será en las próximas semanas cuando se lleve a cabo el proceso de licitación, proyectando la junta de preguntas y aclaraciones para el 9 de octubre, mientras que la presentación de propuestas será el día 16.
Según la convocatoria se estima que el fallo a favor de los ganadores se dé a conocer el viernes 24 de octubre, concluyendo de esta manera el proceso.
CHM