Luego de que se conociera que una empresa denominada "Hacking Team" brindaba servicios de "seguridad ofensiva" a algunas empresas, gobiernos estatales y organismos diversos, entre los que se incluye al Gobierno de Durango, la administración estatal se deslindó de cualquier vínculo y aseguró que no existe relación alguna.
Comunicación Social del Gobierno del Estado dio a conocer en su cuenta de Twitter el siguiente mensaje:
El gobierno del estado de Durango informa que no tiene ningún vínculo o trato comercial con la empresa #HakingTeam.
— Comunicación Social (@comunicaciondgo) julio 6, 2015
De esta manera, la administración se pronunció luego de ser relacionada con esta empresa de seguridad, donde se afirma que el contrato con el Gobierno Estatal vence hasta noviembre, sin embargo la vocería oficial del gobierno, señala lo contrario.
Hasta el momento, ningún miembro del gabinete estatal ha emitido declaración alguna al respecto siendo sólo el mensaje que se publicó en Twitter la única versión oficial al respecto.
Por su parte, el diputado local perredista, Israel Soto, comentó que la Comisión de Hacienda y Cuenta Pública en el Congreso local debe comenzar la investigación porque este tipo de contratos se hacen con el presupuesto.
"Es una nota periodística que nos da luz de la no utilización correcta de los recursos públicos. Hasta lo que sé, no se ha aprobado en el Congreso del Estado un recurso para adquisición de este tipo de equipos".
"Se está cometiendo un ilícito con esta compra, se debe investigar a fondo y el Congreso debe de hacer esa parte", señaló.
Explicó que este tipo de acciones "son estrictamente o de carácter de espionaje político, de buscar información comprometedora en el ámbito político. No para buscar la verdad respecto a delitos, no para investigación, porque no sería la vía de comprarlos".
Recalcó que para el uso de estas herramientas tecnológicas es reprobable el gasto. "Requiere una postura por parte del Ejecutivo del Estado (Jorge Herrera Caldera). Necesitamos los ciudadanos una postura oficial por parte del Gobierno".