Gobernadores de diferentes estados y funcionarios se reunieron la tarde de este miércoles para la Firma de Convenios del Fondo de Aportaciones para la Seguridad Pública (FASP) 2023 con entidades federativas, en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.
Se destacó que el presupuesto al FASP aumentó un 10 por ciento este año, todo esto para facilitar el cumplimiento de las estrategias nacionales en materia de seguridad pública.
La secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez, indicó que con estos recursos asignados, es un fondo presupuestal previsto en la Ley de Coordinación Fiscal a través de la cual se transfieren recursos a las entidades federativas en materia de seguridad pública.
“Para 2023, tenemos en todo el país 8 mil 786 millones de pesos, esto significa el 10 por ciento más que en el 2022, y que busca precisamente fortalecer las labores de seguridad locales”, expresó la secretaria de Seguridad.
También subrayó que la incidencia delictiva en Chiapas va a la baja, lo cual en gran parte se refleja como consecuencia de la implementación de programas y estrategias para prevenir la violencia, así como las diferentes acciones que se han llevado a cabo para evitar que las poblaciones vulnerables lleguen a involucrarse con el crimen.
“Aquí en Chiapas encontramos que la incidencia delictiva en la mayoría de los delitos va a la baja, estamos por replicar el programa contra la extorsión que se llama No te Enganches, vamos a replicar el modelo para precisamente prevenir y buscar que se sancione la extorsión telefónica”, indicó Rodríguez.
El secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, manifestó que la distribución de recursos del FASP ha aumentado en unos 860 millones de pesos adicionales, lo cual garantiza la estrategia de seguridad del gobierno federal y de los estados del país.
“Tenemos los mejores índices de inseguridad, está Yucatán, Campeche y Chiapas, es ejemplo para todos de trabajos en materia de seguridad pública, celebro la disposición de los gobernadores aquí presentes para juntos continuar en una estrategia que nos lleve a la obtención de la paz, se la va ganando la batalla a la delincuencia, ya están empezando a reducir los índices de la delincuencia”, dijo.
En este sentido los gobernadores de los estados de Yucatán, Campeche, Michoacán, Oaxaca, Quintana Roo, Veracruz, Guanajuato, Nayarit, Tabasco y Chiapas realizaron la firma del convenio reconociendo el compromiso del titular de gobernación para coadyuvar a los gobiernos estatales en la prevención y combate de la incidencia delictiva.
MbG