El secretario de Enlace Legislativo del PRI, Francisco Cienfuegos, adelantó que la coalición que sostienen actualmente con el Partido Acción Nacional la mantendrán al menos hasta el año 2027.
Tras participar en el desayuno de la unidad revolucionaria que organizó el partido, Cienfuegos recordó que en el pasado proceso electoral la ciudadanía dio su confianza a la coalición que les dio el triunfo en la alcaldía de Monterrey.
"Sí, por supuesto, el PRI es un partido aliancista, hay que recordar que hoy en día gobernamos en coalición, que la ciudadanía votó por una coalición que desde el 2024 está gobernando y que tenemos el compromiso de hacerlo al menos hasta el 2027", dijo.
Cuestionado sobre cuándo definirán si la coalición permanece en las elecciones del 2027 donde se habrá de renovar la gubernatura, el priista respondió que tienen todavía todo un año para tomar una decisión, pues en octubre del 2026 inicia el año electoral.
"Pues el tiempo es noviembre del 2026, estamos precisamente a un año de eso, ahorita es seguir trabajando en coalición, hay una coalición hoy legislativa, hay una coalición en los municipios que gobernamos, no hay que vernos como dos partidos, es un solo frente el que hoy tenemos gobernando principalmente en los municipios metropolitanos y en la capital de Nuevo León", añadió.
Por último, al pedir su opinión sobre el manejo y desempeño que ha tenido la administración de Samuel García Sepúlveda, Cienfuegos contestó que debe de estar muy preocupado y ocupado por el trabajo que tiene ya que ha quedado mucho de ver al Estado de Nuevo León.
"Cada quién debe preocuparse por su trabajo, me imagino que él debe de estar muy preocupado y ocupado por el trabajo que él tiene, es una gran responsabilidad que creemos le ha quedado a deber mucho al pueblo de Nuevo León", refirió.
Habrá civilidad en presupuesto mientras sea en beneficio de la gente: Cienfuegos
En otro orden de ideas, Francisco Cienfuegos, secretario de Enlace Legislativo del PRI, adelantó que ellos mostrarán civilidad en el Presupuesto 2026 siempre y cuando este sea en beneficio para la gente.
De igual forma, dijo estar de acuerdo con la postura de los alcaldes metropolitanos en el sentido de incrementar las participaciones generales para los municipios de un 20 a un 30 por ciento.
"Siempre y cuando sea un presupuesto ha llegado para la gente, en beneficio de la ciudadanía, nosotros estaríamos de acuerdo en transitar algo así, Sí tienen que etiquetarse muchas partidas, sobre todo garantizar que lo que se llegue a aprobar, pues sea en beneficio de la gente.
"100 por ciento, sería un presupuesto muy equitativo, lleva muchos años Que los alcaldes no se han visto tan beneficiados de la aprobación del presupuesto, año con año crece desmedidamente el presupuesto del gobierno del estado y no así para los municipios, es momento de hacer un cambio y de que se han beneficiados todos los ciudadanos con el gobierno de más proximidad", finalizó.
grt