Política

Conagua regresa flujo normal a Presa La Boquilla en Chihuahua

México mantiene un adeudo de 220 millones de metros cúbicos de agua con Estados Unidos, como parte del Tratado de 1944 sobre la Distribución de Aguas Internacionales de los Ríos Colorado, Tijuana y Bravo.

Ante la inconformidad de campesinos de Chihuahua, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) informó que retornó el flujo normal de agua en la Presa La Boquilla, luego de que también el gobernador de Chihuahua, Javier Corral Jurado, condenó la liberación del caudal de dicha presa, "violentando unilateralmente los acuerdos establecidos a mediados del pasado mes de febrero".

"Ante la falta de aceptación de los usuarios agrícolas en Chihuahua para cumplir con el Tratado Internacional de Aguas de 1944 y ante el entorno social adverso, la Conagua decidió regresar el flujo del agua de la presa La Boquilla a su nivel normal", dio a conocer la comisión en Twitter.


Ayer a las 19:00 horas, la Conagua incrementó la extracción de la presa La Boquilla hasta alcanzar 110 metros cúbicos por segundo, informó en su momento a través de un comunicado y aseguró que se llegó un acuerdo con los gobernadores y población de Chihuahua, Nuevo León, Tamaulipas y Coahuila para el cumplimiento del Tratado de Aguas de 1944.

Dijo la Conagua en un comunicado enviado ayer por la noche:

Conagua informó de estas acciones, tanto a los gobernadores de los estados como a los usuarios, logrando en la mayoría de los casos un buen entendimiento y acuerdos en favor de la estrategia planteada desde diciembre de 2019. Lo anterior queda de manifiesto en el hecho de que Nuevo León, Tamaulipas y Coahuila, que forman parte de la Cuenca del Río Bravo, han ya contribuido en la consecución de esta estrategia.”, indicó.

México mantiene un adeudo de 220 millones de metros cúbicos de agua con Estados Unidos, como parte del Tratado de 1944 sobre la Distribución de Aguas Internacionales de los Ríos Colorado, Tijuana y Bravo, que se comenzaría a saldar desde diciembre pasado, lo que se prolongó debido a la oposición de usuarios del agua en el norte del país.

​jlmr

Google news logo
Síguenos en
Fanny Miranda
  • Fanny Miranda
  • Reportera de MILENIO, fan de la naturaleza y cazadora de atardeceres. Por sus trabajos sobre medio ambiente, ha ganado el Premio Aleman de Periodismo Walter Reuter 2022 (2do lugar) y Premio Nacional de Periodismo de Ciencia, Tecnología e Innovación en 2016, entre otros.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.