Monterrey /
La Fiscalía General de la República (FGR) solicitó a autoridades de España la extradición de Victor Hugo, presunto implicado en un fraude millonario por parte de la empresa Peak Investment Fund Management, reveló el vicefiscal del Ministerio Público, Luis Enrique Orozco.
En entrevista, el funcionario aclaró que la FGR ya les hizo saber de manera informal sobre la solicitud antes mencionada.
Por lo cual, esperan que el acto formal se concrete en las próximas horas.
"Con Peak, en semanas previas se estuvo colaborando muy estrechamente con la Fiscalía General de la República, la FGR tiene un área especializada en la solicitud de extradiciones y seguimiento a los juicios de extradiciones en todo el mundo, durante las semanas previas, la fiscalía estuvo colaborando con este ente entregando la documentación necesaria para que la Fiscalía General pudiera continuar con el trámite.
"Hemos sido informados vía no formal, es decir, esto será comunicado formalmente en las horas siguientes, que Fiscalía General de la República ya ha solicitado el juicio de extradición contra esta persona toda vez que la Fiscalía General de Justicia de Nuevo León insistió en que era su voluntad que esta persona fuera extraditada, acompañó los documentos soporte conforme a los convenios y tratados internacionales, y la FGR estimó procedente sostener la solicitud de la Fiscalía Estatal, de modo tal que esta solicitud de extradición ya ha sido presentada por el Estado Mexicano a España", dijo.
Con la comunicación formal, reiteró, sabrán más detalles de la situación.
"No tengo la comunicación formal, como le digo, tuvimos una comunicación informal con el personal de la Fiscalía General de la República quienes nos refirieron esto, es decir, la solicitud ya estaba formalmente presentada, la solicitud del inicio de un juicio de extradición, estamos esperando la comunicación formal para conocer el resto de detalles", añadió.
Por último, el vicefiscal dijo desconocer si Víctor Hugo ha presentado alguna especie de recurso legal para evitar la extradición.
"No hemos sido informados de ninguna de esas cuestiones, en las semanas previas únicamente transcurrieron con la solicitud de parte de la Fiscalía General de la República de la documentación soporte y de inquirir sobre la voluntad de la Fiscalía de la extradición de esta persona, ambas cosas se cumplieron, es decir, la Fiscalía estatal insistió en que esta persona debía ser extraditada para cumplir con la orden de aprehensión que se dictó en su contra, soportó su solicitud con la documentación que exigen los tratados internacionales al respecto, y la Fiscalía General, insisto, nos ha informado informalmente que esta solicitud de juicio de extradición ya ha sido presentada por el estado mexicano a España. El resto de cosas que hubiera manifestado esta persona no forman parte de la comunicación que tiene la Fiscalía Estatal con la Federal, seguramente lo serán en tanto que inicie el juicio de extradición", concluyó.