Por primera ocasión en su historia, la Federación de Estudiantes Universitarios (FEU) de la Universidad de Guadalajara (UdeG), habilitará un portal de transparencia y acceso a la información que ya se encuentra disponible en la página de la propia federación feu.mx, en la que cualquier usuario podrá corroborar, entre otras cosas, el manejo de los recursos que recibe la agrupación estudiantil.
Si por algo ha sido cuestionada esta federación a lo largo de sus 27 años de existencia, ha sido por el manejo del presupuesto que se le asigna para las actividades que desarrolla, un dato que históricamente ha tenido como sello distintivo la opacidad.
El presidente de la organización estudiantil Jesús Medina Varela, señaló que esta iniciativa denominada “FEU abierta” busca convertirse en un precedente para que independientemente de quién se encuentre al frente la agrupación se conduzca bajo una cultura de rendición de cuentas.
Entre la información que se ofrece en el portal se especifica que el presupuesto de la FEU en 2018 fue de 14 millones 900 mil pesos, recurso que proviene de una partida denominada “ingresos auto generados” de la Universidad de Guadalajara, por lo que aseguran que no se trata de presupuesto estatal.
En el portal también se especificará la estructura con la que cuenta la Federación y el costo que se invierte para sostener la nómina, para realizar las campañas de elección de representantes estudiantiles, para el desarrollo de proyectos y otras.
Hasta las 12:45 horas de este jueves, el portal ya se encontraba habilitada, sin embargo aún no contenía la información prometida en el apartado de Datos Abiertos.
SRN