Política

Entregan más de 4 mil documentos agrarios en Edomex; 'Es un acto de justicia', subraya Delfina Gómez

La entrega de documentos agrarios se realizo en El Valle del Silencio, en Ocoyoacac.

Con el objetivo de brindar certeza jurídica a personas ejidatarias y comuneras, la gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez, entregó más de 4 mil documentos agrarios, con los que se garantiza la tenencia de la tierra.

Durante esta Entrega de Documentos Agrarios, realizada en El Valle del Silencio, en Ocoyoacac, la gobernadora subrayó que es un acto de justicia, pues en muchos casos este tipo de trámites llevaban más de 15 años sin tener una respuesta para las y los poseedores de estas tierras.

“Hacer esta entrega de documentos agrarios simboliza el comienzo y el renacer del campo en el Estado de México y hoy estamos haciendo historia (…) a partir de hoy ustedes serán dueños de sus tierras”.

En este acto, recibieron documentos, comuneros de municipios como Chicoloapan, Jilotzingo, Chalco, Isidro Fabela, Ixtlahuaca, Villa Victoria, Tenancingo, Tenango del Valle, El Oro, Temascalcingo, Jilotepec, Tepotzotlán, Ocoyoacac, Tenango del Aire, Xonacatlán, entre otros.

Tras señalar que es el tiempo de la justicia para el campo, para los trabajadores de México, de las mujeres y de la juventud, Plutarco Gracia Jiménez, destacó que a través del Registro Agrario Nacional (RAN) se continuará con la entrega de estos documentos, que dan seguridad jurídica.

El objetivo, refirió, es atender a 300 mil personas ejidatarias y comuneras, del Estado de México, en más de mil 200 núcleos agrarios.


Hasta el más reciente corte, añadió, a nivel nacional se han otorgado 800 mil documentos agrarios, esperando que al cierre del año se llegue a 900 mil documentos y al concluir la administración federal, se alcance el millón.

En su oportunidad, el secretario de Desarrollo Agrario Territorial y Urbano del Gobierno Federal, Román Meyer Falcón, señaló que para atender el rezago que se tiene, no solo en la entidad, se trabaja para que en coordinación con la Secretaría del Trabajo, a través del programa “Jóvenes Construyendo el Futuro”, se puedan sumar al RAN.

También se comprometió a incrementar el personal y explorar la posibilidad de una segunda sede alterna en el Estado de México, a fin de agilizar los trámites respectivos, del mismo modo se trabaja en una nueva sede del Archivo Agrario, que es el segundo más importante del país y se destaca en toda América Latina.

En este marco, las y los ejidatarios pidieron a la gobernadora atender el rezago que presenta el Registro Agrario en la entidad, ya que actualmente solo laboran 12 personas, atendiendo hasta 800 personas diariamente, con una sola oficina ubicada en Toluca.

También pidieron la integración de mesas de trabajo, en beneficio de todos los campesinos, agrarios y comuneros del Estado de México.


Google news logo
Síguenos en
Monserrat Mata
  • Monserrat Mata
  • monserrat.mata@milenio.com
  • Reportera en MILENIO Estado de México desde 2016, egresada de la Facultad de Humanidades de la UAEMex. Escribo sobre Salud, Desarrollo Agropecuario y Medio Ambiente.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.