Política

INE entrega constancias de mayoría a ministros electos de la SCJN

El órgano electoral acredita como próximas ministras y ministros a quienes obtuvieron más votos en la elección judicial

Este domingo, el Instituto Nacional Electoral (INE) declaró válida la elección del Poder Judicial de la Federación, que se llevó a cabo el 1 de junio por primera vez en el país.

Tras ello, realizó entrega de constancias de mayoría a los próximos ministros y ministras de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, en lo que es el  primer paso legal para la instalación de la nueva SCJN.

Dichas constancias determinan, por primera vez, quién, cómo y por cuánto tiempo deberá presidir el máximo tribunal de justicia del país.

Momentos previo a entrega de constancias: 


Hugo Aguilar recibe constancia de mayoría para presidir la Corte 

En este caso, el elegido es Hugo Aguilar, pues fue el candidato más votado y, por lo tanto, deberá asumir como ministro presidente a partir del 1 de septiembre hasta el 2027.

Hugo recibe constancia que lo acredita como ganador
El mensaje de Aguilar Ortiz incluyó un agradecimiento al INE, a su personal y a los ciudadanos que participaron en la elección. (Foto: Araceli López)

Posterior a ello, deberá entregar la presidencia de la Suprema Corte a Lenia Batres, quien fue la segunda candidata en general con más votos a su favor y la primera de las mujeres.

A partir del lunes 16 de junio, el Consejo General del INE sesionará para entregar el resto de las constancias de mayoría a los otros 872 cargos en juego, comenzando por el Tribunal de Disciplina, la Sala Superior y las Salas Regionales del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, y terminando con las magistraturas de circuito y los juzgados de distrito.

Aquí el mensaje de Hugo Aguilar: 


¿Quiénes obtuvieron más votos en la elección judicial?

De acuerdo con los resultados de los Cómputos Locales que variaron en 176 mil 58 votos de los que habían registrado los Cómputos Distritales, Hugo Aguilar obtuvo seis millones 204 mil 637 votos, el 6.3 por ciento del total; Giovanni Azael Figueroa tres millones 661 mil 586 votos, el 3.1 por ciento; Irving Espinoza cerró con tres millones 593 mil 390, el tres por ciento y Arístides Guerrero García tres millones 590 mil 624, también el tres por ciento de la votación.

Aunque el más votado fue un hombre, las mujeres recibieron más votos que el resto de los candidatos, comenzando por las actuales ministras que ampliarán su periodo dos sexenios más, Lenia Batres con cinco millones 809 mil 704 votos, el 4.97 por ciento; Yasmín Esquivel con cinco millones 318 mil 362 votos, el 4.55 por ciento y Loretta Ortiz con cinco millones 18 mil 86, el 4.29 por ciento.

Además de María Estela Ríos, que cerró con cuatro millones 735 mil 704 votos, el 4.05 por ciento y Sara Irene Herrerías: con tres millones 273 mil 696 de sufragios, el 2.80 por ciento de la votación total registrada.

Aquí el reporte: 



Google news logo
Síguenos en
Jannet López Ponce
  • Jannet López Ponce
  • Reportera de Grupo MILENIO desde 2013. Especializada en periodismo político, electoral e inteligencia financiera. Premio Pantalla de Cristal al mejor reportaje con “Revolución feminista en la montaña” y nominación con “Ucrania, la huida”
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.