Política

Embajador iraní rechaza ataque contra funcionaria israelí en México

Es una mentira para confundir a la sociedad, aseguró Abolfazl Pasandideh.

El embajador iraní en México, Abolfazl Pasandideh, rechazó que Irán haya participado o planeado cualquier ataque en contra de la embajadora de Israel en México, Einat Kranz, quien, junto con Estados Unidos, difundió la versión de haber sido víctima de un presunto atentado de Irán, que fue frustrado.

El embajador iraní afirmó que es una mentira que busca confundir a la sociedad y enemistar a México con Irán.

“Declaro y manifiesto este mensaje de que no existe ninguna amenaza ni inseguridad por parte de esta embajada o por parte de algún iraní; nosotros en persa tenemos un proverbio que decimos así: la gente dice muchas mentiras porque las mentiras no tienen impuestos”, afirmó en conferencia de prensa.

El embajador reforzó su dicho con el comunicado oficial conjunto de las secretarías de Relaciones Exteriores y de Seguridad mexicanas, que descartaron tener información sobre algún ataque en contra de la diplomática israelí en México.

Pasandideh destacó que Irán mantiene una excelente relación con México.

Incluso mencionó que la versión de la embajadora responde a las manifestaciones de mexicanos en favor de Palestina de los últimos meses y dijo que la versión tiene la intención de infundir temor entre la sociedad mexicana contra los turistas iraníes con miras a la celebración del Mundial de futbol en 2026, en el que aficionados de ese país no podrán acudir a los partidos en Estados Unidos y Canadá y solo en México.

“Fue una mentira para poder engañar la mente de la sociedad; la misma cancillería de México dijo que esto es una mentira, que este mensaje no es verdadero, pero ella hizo una carta agradeciendo a las autoridades de Seguridad de México por poder detener este acto ‘terrorista’, según dijo”, expresó en conferencia, según el traductor oficial del embajador.
“Nosotros creemos y sabemos muy bien que detrás de estas mentiras existen dos objetivos; el primero, antes que nada, consideramos es que ellos se quieren vengar de la gente de México porque hace poco, en el Zócalo, mucha gente se manifestó y gritó por la libertad de Palestina, en todas las redes sociales del mundo de occidente y de todo el mundo se difundió esa manifestación del Zócalo y eso demostró el espíritu abierto y hermoso de todos los mexicanos que siempre apoyan a los oprimidos y siempre gritan para la libertad de Palestina”, dijo el embajador.
“Todos ellos hacen estos mensajes falsos para transmitir y decir que los diplomáticos acá en México no tienen seguridad, pero obviamente es falso”, afirmó y dijo que en los cuatro meses que él lleva en México ha podido caminar por las calles y comer en restaurantes sin escoltas ni seguridad especial.
“Y otro de los objetivos que también tienen es esto, que ahorita que estamos cerca del Mundial, toda la nación mexicana le tengo un miedo a los iraníes”, añadió.

El diplomático iraní aseguró que “la relación de nosotros con México es una relación bilateral de amistad y sin ningún desafío y nosotros queremos que esta relación pueda crecer más en ámbitos comerciales… Desarrollar y fortalecer esta relación bilateral entre Irán y México no es una buena noticia para nuestros enemigos”.

El embajador destacó que la noticia falsa que se transmitió “podría disminuir la amistad en la mente de la sociedad mexicana”, pero aseguró que la relación entre ambos países es amistosa y para prueba de ello está su reunión de la semana pasada con la presidenta del Senado mexicano, Laura Itzel Castillo.

Además explicó que Irán es uno de los primeros países asiáticos en subir su selección al Mundial y en unos meses, México será el anfitrión de la Copa Mundial de Futbol del 2026.

“Como saben, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que no va a tramitar visas para los iraníes para que vayan a ver el Mundial y nosotros tampoco tenemos relaciones con Canadá; todos conocemos la hospitalidad y calidez de la gente de México y por ello, la única esperanza de nuestra gente es venir a México”, dijo.

El embajador Pasandideh señaló que “estas mismas personas que transmitieron el mensaje falso son personas y gente que están condenados en las cortes internacionales” por las muertes masivas de personas, niños, adultos y bebés, en Gaza.

Incluso dijo que la embajadora Kranz se ha mostrado distante de espacios públicos por los reproches internacionales y lo que ahora busca espacios ser famosa.

“Su embajadora estuvo muy callada, estuvo con pena y no se presentaba en muchos lugares, obviamente por todas las agresiones que han hecho, entonces todo esto fue un caso para que la puedan hacer una celebrity de su embajadora”, afirmó.

EHR

Google news logo
Síguenos en
Rafael Montes
  • Rafael Montes
  • Egresado de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM. Reportero desde 2008. En 2016 se incorporó al equipo de Grupo MILENIO para cubrir Política y asuntos especiales para diario, web y televisión. Aunque sus temas favoritos actuales son transparencia y rendición de cuentas, también le gustan las historias de la gran ciudad.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.