Internacional

Supermartes EN VIVO por Elecciones Primarias en EU | Agenda de Donald Trump y Joe Biden HOY 5 de marzo

'Supermartes' del 5 de marzo 2024
'Supermartes' del 5 de marzo 2024. | Fotos: AFP. Diseño: Mauricio Ledesma

Este 5 de marzo de 2024 es el día de las elecciones primarias presidenciales en Estados Unidos, una fecha clave conocida como 'supermartes', en la que se reparten el mayor número de delegados en un solo día.

De acuerdo con las encuestas publicadas por la prensa de ese país, las candidaturas prácticamente están aseguradas para Joe Biden y Donald Trump, por los partidos Demócrata y Republicano respectivamente.

Sigue AQUÍ los resultados de las elecciones primarias en este supermartes.


  • 22:50 HORAS

    Un desconocido derrota a Biden en la Samoa Americana durante el 'Supermartes'

    Un empresario prácticamente desconocido, Jason Palmer, derrotó al presidente estadunidense Joe Biden en las primarias en la Samoa Americana durante este "supermartes".

    Según las proyecciones de medios de comunicación estadunidenses, Biden ha ganado en todos los estados en juego menos en este archipiélago del Pacífico con 51 votos frente a los 40 de el presidente, Palmer logró la mayoría de los seis delegados en juego para la candidatura presidencial demócrata en noviembre.

    "Por fin algo inusual e inesperado para este aburrido supermartes", dijo en la red social X el politólogo Larry Sabato, de la Universidad de Virginia.
    "Posdata: no tengo ni idea de quién es", añadió, refiriéndose a Jason Palmer.

    Como la Samoa Americana es un territorio y no un estado, sus casi 40 mil habitantes no podrán votar en las elecciones presidenciales.


  • 22:42 HORAS

    Migración, el principal tema electoral para EU; Fernández de Castro: "Trump tiene las de ganar" 

    Rafael Fernández de Castro, director centro de estudios México-Estados Unidos asegura que la migración, la frontera y el tráfico de fentanilo, definirán las campañas de los partidos Republicano y Demócrata y que, en ese aspecto, Donald Trump tiene una campaña que podría ganar fácilmente los comicios. 

    Fernández de Castro destacó que Biden ha permitido el ingreso de alrededor de 5 millones de migrantes que ingresaron por la frontera de México y Estados Unidos mientras que Trump ha insistido en endurecer las políticas fronterizas de su país.

    "El tema número uno, dos y tres va a ser la migración y no es el bolsillo de los americanos; y en eso va a ganar Trump por su narrativa de 'yo deje una frontera segura', 'Biden es un desastre', 'es la frontera más insegura del mundo'", aseguró el internacionalista.

  • 22:20 HORAS

    Nikki Haley gana Vermont y tiene su única victoria del 'Supermartes' ante Donald Trump

    La ex gobernadora de Carolina del Sur y ex embajadora de Estados Unidos ante la ONU, Nikki Haley, ganó las primarias republicanas a la Casa Blanca en Vermont, su única victoria de la jornada del supermartes en la que estaban llamados a las urnas una quincena de estados.

    Haley se impuso al ex presidente Donald Trump, según las proyecciones de Fox News y NBC News. Con el 93 por ciento escrutado, Haley obtuvo un 50% por un 45.7% de Trump.

    Vermont, en Nueva Inglaterra, era el estado menos poblado de los quince convocados a las urnas en este supermartes, por lo que solo reparte 17 de los 865 delegados en juego.

    Este estado ha sido un oasis para Haley en este supermartes en el que Trump ha arrasado con porcentajes superiores al 60 % en Texas, Massachusetts, Colorado, Virginia, Alabama, Oklahoma, Tennessee, Carolina del Norte, Maine, Arkansas y Minnesota.

    Aún quedan por conocerse los resultados en California, Utah y Alaska. 


  • 21:47 HORAS

    Biden advierte que Trump quiere "destruir" la democracia tras resultados del 'Supermartes'

    El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, afirmó que el ex mandatario Donald Trump, quien se perfila como candidato republicano tras sus buenos resultados en las primarias del supermartes, está "decidido a destruir" la democracia del país.

    "Está decidido a destruir nuestra democracia y arrancar derechos fundamentales como la capacidad de las mujeres de tomar sus propias decisiones en materia de salud", dijo en un mensaje de valoración sobre el resultado de las primarias.

  • 21:34 HORAS

    Trump acusa a California y Arizona de permitir ingreso de migrantes indocumentados por vías aéreas

    En medio de un discurso para celebrar la jornada electoral de este Supermartes en el que ganó al menos ocho elecciones en ocho estados aprovechó para responsabilizar a los gobiernos de California y Arizona de el ingreso de alrededor de 325 mil migrantes indocumentados que habrían entrado a Estados Unidos desde los aeropuertos de estas entidades demócratas.

    Asimismo, vinculo la delincuencia de algunas ciudades con la presencia de migrantes que presuntamente no respetan a las autoridades como los policías.

    "Tuvimos la frontera más insegura de la historia del mundo, nuestras ciudades están reservadas por el crimen que cometen los migrantes (...) 325 mil personas volaron desde partes desconocidas. Llegaron desde aviones, están entrando desde California y Arizona porque sus gobernadores no están haciendo nada", declaró el republicano. 
  • 20:50 HORAS

    Derrotas de Trump en las primarias muestran el rechazo de republicanos más extremsistas

    Las derrotas de Trump en las primarias, por pocas que sean, son significativas ya que este tipo de eventos suelen acumular en prácticamente su mayoría la participación de los sectores más extremistas de cada partido; es decir que varios miembros de Hagamos América grande de nuevo (MAGA, por sus siglas en inglés), movimiento que fundó Trump, han decidido optar por esta nueva opción que representa Nikki Haley.

    En entrevista con Pedro Gamboa para MILENIO Televisión, Edgar López Vallejo, representante de Democrats en Mexico, asegura que el partido y el panorama electoral está cambiando lo suficiente para no asegurarle una victoria al ex presidente.


    "A pesar de que los republicanos más moderados y los menos xenófobos no están votando, a pesar de eso, hay mucha oposición de los republicanos hacia Trump", aseguró el demócrata.

  • 20:18 HORAS

    Trump gana primarias en Texas, asediada por el flujo migratorio

    El pueblo de Texas eligió al ex presidente Donald Trump para que sea el candidato del partido republicano en las elecciones presidenciales de este 2024 tras varias visitas del millonario prometiendo endurecer las políticas para evitar el paso de migrantes hacia Texas.

    El ex presidente contó con el apoyo del gobernador republicano y viajo aliado de Trump, Greg Abbott, quien se presentó en varias ocasiones en las inmediaciones de la frontera de México y Estados Unidos así como otras visitas con elementos de la guardia nacional de Texas y otras fuerzas del orden estatales.

  • 20:00 HORAS

    ¿Cómo van los resultados del 'Supermartes'?

    Medios estadunidenses e internacionales han compartido los resultados de nueve de los 16 estados que celebran sus elecciones primarias este supermartes para elegir al candidato presidencial de los partidos Republicano y Demócrata dejando victorias para los principales aspirantes, Joe Biden y Donald Trump, pero ninguna para Nikki Haley. 

    Al momento se sabe de la victoria de Trump en los estados de Alabama y Arkansas mientras que Biden fue elegido en Vermont, Iowa y Massachusetts; el resto de los estados con resultados conocidos: Maine, Carolina del Norte, Oklahoma, Tennessee y Virginia fueron ganados por ambos. 

    Los estados de California, Texas Colorado, Minesota y Utah aún no han compartido sus resultados.

    La lista de victorias quedaría de la siguiente manera: 

    • California
    • Texas
    • Alabama / Trump
    • Arkansas / Trump
    • Colorado
    • Maine / Biden, Trump
    • Massachusetts / Biden
    • Minesota
    • Carolina del Norte / Trump, Biden
    • Oklahoma / Trump, Biden
    • Tennessee / Trump, Biden
    • Utah
    • Vermont / Biden
    • Virginia / Trump, Biden
    • Iowa

  • 19:34 HORAS

    Trump agradece a simpatizantes por su "mayor victoria" hasta la fecha en el 'supermartes'

    El ex presidente Donald Trump agradeció a los ciudadanos que acudieron a votar por él en las primarias del supermartes, una noche en la que ha logrado su "mayor victoria" hasta la fecha, aseguró.

    "Logramos nuestra mayor victoria hasta la fecha y solo tengo dos palabras: ´thank you´" (gracias), afirmó el republicano en un mensaje remitido a sus seguidores.

    En total este martes se celebraron primarias republicanas en 15 estados de los 50 que forman el país, entre ellos California y Texas, los más grandes de Estados Unidos.

    Hoy se eligen a 865 delegados, el 35.6 % del total, y a lo largo de la noche se conocerán cuántos gana Trump y cuántos su única rival, la exgobernadora de Carolina del Sur, Nikki Haley.

    Según los primeros resultados, Trump aparece ganador en Virginia con el 64.9 por ciento de los votos frente al 33.2% de la también ex embajadora de Estados Unidos ante la ONU, con el 37% del escrutinio.


  • 19:21 HORAS

    Biden y Trump ganan las primarias en Virginia y Carolina del Norte, según medios

    El presidente Joe Biden, y el ex mandatario republicano Donald Trump ganaron las primarias de sus respectivos partidos en Virginia y Carolina del Norte, según las primeras proyecciones de los medios estadunidenses.

    Según las cadenas NBC y Fox, Biden se ha proclamado vencedor en las primarias de Virginia y Vermont, donde los colegios electorales cerraron a las 19:00 horas locales y también en Carolina del Norte, donde el cierre se produjo media hora después.

    Biden tenía prácticamente asegurada la victoria al no enfrentarse a rivales significativos. Junto a él en la papeleta figuraban los nombres de Dean Phillips, congresista de Minesota, y Marianne Williamson, autora de libros de autoayuda que ya se postuló sin éxito en las primarias de 2020.

    Mientras tanto, en las primarias republicanas, Trump aparece ganador en Virginia con el 64.9 por ciento de los votos frente al 33.2% de la ex embajadora de Estados Unidos ante la ONU y ex gobernadora de Carolina del Sur, Nikki Haley, con el 37% del escrutinio.

    En Carolina del Norte, Fox y NBC proclamaron a Trump como vencedor con un 68.5 por ciento de los votos frente al 28.1% de Haley con el 2% escrutado.


  • 18:32 HORAS

    Trump gana primarias republicanas de Virginia, según medios

    La cadena estadunidense CNN proyectó la victoria del ex presidente Donald Trump sobre su rival por la candidatura republicana Nikki Haley con alrededor de un 60% de los votos a su favor. 

    Virginia es el primer estado en disputa del supermartes 

  • 18:15 HORAS

    Biden gana primarias demócratas en Iowa

    El presidente Joe Biden anotó su primera victoria del supermartes en Iowa, un estado reconocido por ser punto de partida de las campañas presidenciales cada cuatro años.

    Por su parte, los republicanos mantuvieron su tradicional caucus de Iowa en enero, en el que Donald Trump obtuvo un triunfo dominante por casi 30 puntos porcentuales por encima de su más cercano perseguidor.


  • 17:15 HORAS

    Trump acusa a la Casa Blanca de permitir ingreso "ilegal" de 300 mil migrantes a EU

    El ex presidente Donald Trump acusó a la administración de Biden de permitir el ingreso supuestamente ilegal de 300 mil migrantes como parte de un "informe explosivo", sin detallar si se trataba de ingresos sin documentación adecuada, solicitantes de refugio o visas de trabajo. 

    Las campañas de ambos políticos amplían sus esfuerzos este super martes cuando se llevan a cabo elecciones primarias de ambos partidos en 14 de los 50 estados.

    "La Casa Blanca llevó a más de 300 mil migrantes a Estados Unidos. Esto es ilegal y loco. La peor administración de la historia", escribió Trump en su red social Truth Social.
  • 16:37 HORAS

    Nikki Haley insta a la ciudadanía a votar: "No te quejes de lo que pasa si no participas"

    La aspirante a la candidatura republicana, Nikki Haley, recordó a los estadunidenses de la costa ese que tienen hasta las 20:00 horas de este uso horario para elegir quien quiere que los represente por parte del partido republicano en las elecciones presidenciales de este noviembre. 

    "Para la gente de la costa este, muchas urnas cierran a las 7 y 8 p.m. ¡Eso significa que solo le quedan unas horas para asegurarse de que se escuche su voz! ¡No te quejes de lo que pasa en la general si no participas en las primarias!", escribió desde su cuenta oficial de X, antes Twitter.

  • 14:45

    Voto militar, clave para las primarias

    Las señales en las carreteras dan la bienvenida a los conductores que ingresan a Carolina del Norte como el “estado de la nación más amigable con los militares”, y los veteranos aquí saben que son cortejados. 

    Pero en un estado donde los avisos con tono militar se han vuelto comunes, los esfuerzos recientes de grupos progresistas para reducir lo que ha sido un distrito electoral confiablemente republicano enfrentan una prueba temprana el Supermartes.

    Entre los 16 estados y un territorio que votaron en las primarias y caucus presidenciales de 2024 del martes se encuentran algunos con las tasas más altas de miembros en servicio activo y las mayores poblaciones de veteranos: Texas, California, Virginia y Carolina del Norte. Pero los veteranos de Carolina del Norte entrevistados en el período previo al día de votación más importante de la temporada primaria variaron en su opinión política, incluso si coincidieron en que su servicio militar influía en ella.

    Donald Trump en un evento del ejército de Estados Unidos (Reuters)
    Donald Trump en un evento del ejército de Estados Unidos (Reuters)

  • 14:15

    Biden prepara discurso en el Estado de la Unión

    El presidente Joe Biden ha estado pasando los días previos al Supermartes preparándose para el otro gran acontecimiento político de esta semana: su discurso del Estado de la Unión.

    Biden ha estado en Camp David, el retiro presidencial en las afueras de Washington, con sus más cercanos asesores, según una fuente enterada de los preparativos y que habló a condición de anonimato.

    Entre los asesores que acompañan a Biden están el jefe de despacho Jeff Zients, el subjefe de despacho Bruce Reed, la asesora senior Anita Dunn, el director de redacción de discursos Vinay Reddy, el consejero Steve Ricchetti y Mike Donilon, veterano asesor de Biden que recientemente pasó de trabajar en la Casa Blanca a trabajar para la campaña reeleccionista. También está presente el historiador presidencial Jon Meacham, un favorito de Biden.

    Hay otros funcionarios que están participando de manera virtual.

    El presidente regresa a la Casa Blanca la tarde del martes. El discurso del Estado de la Unión es el jueves.

    Joe Biden respaldó a la OTAN y se lanzó contra Vladimir Putin | AFP
    Joe Biden rendirá su cuarto informe. | AFP

  • 13:45

    Sin competencia real, reto de Biden es entusiasmar a votantes

    Si Trump tiene la nominación garantizada, Biden todavía más, dado que es tradición que el presidente en ejercicio no enfrente casi oposición interna en las primarias.

    Pero tiene el reto de levantar los ánimos de sus propias filas ante las varias encuestas que lo sitúan en noviembre por detrás de Trump.

    La motivación de los pocos demócratas que se acercaban a dos diferentes puntos de votación en Raleigh y en la vecina ciudad de Durham era demostrar su apoyo a un presidente cada vez más cuestionado, según los sondeos, por su avanzada edad de 81 años, la gestión de la migración o la guerra de Gaza.

    "Votaría a Biden aunque él estuviera en coma", dijo convencida Perry, quien confía en su victoria. "Tengo buena memoria como para recordar lo que significó Trump", explicó Jonnah S., de 35 años, quien votó con su hijo pequeño en brazos con el deseo de que este nunca vea a Trump en la Casa Blanca.
    El presidente Biden tiene vasta experiencia en relaciones exteriores | AFP
    El presidente Biden tiene vasta experiencia en relaciones exteriores | AFP

  • 13:10

    Trump goza de ligera ventaja en intención de voto

    En caso de un hipotético enfrentamiento entre ambos en noviembre próximo la figura es inversa: el republicano aglutina 46.4 por ciento de intención de voto contra 44.5 por ciento de Biden.

    El sondeo, con un margen de error de 1.7 por ciento, refleja que Trump tiene un desempeño inferior entre las mujeres y los blancos con educación universitaria frente a Biden; no obstante, el republicano "está mostrando signos de competir mejor con los votantes hispanos", señala la universidad.

    "Casi 30 por ciento de los votantes que no votan por Trump ven su desempeño en el cargo y los acontecimientos del 6 de enero como una razón clave para no votar por él", ahondó Robert E. Gutsche, Jr., profesor en la Escuela de Comunicación y Estudios Multimedia de la FAU, quien puso de relieve el costo político que puede suponer al expresidente el asalto al Capitolio de 2021. "Si bien Trump puede superar esto en las primarias, puede ser un problema importante en noviembre", alertó el académico.

    El estudio, realizado entre el 29 de febrero y el 3 de marzo a 3 mil 502 adultos mayores de 18 años que residen en los 15 estados del supermartes, muestra que en Utah, la ventaja de Trump (que en 2020 fue de 21 por ciento) se reduce a 9 por ciento.

    Debate presidencial entre Biden y Trump 2020 (Reuters)
    Debate presidencial entre Biden y Trump 2020 (Reuters)

  • 12:40

    Republicanos dan por perdida a Nikki Haley

    Entre los votantes no existe sensación alguna de que Nikki Haley, la única republicana que intenta hacerle sombra a Trump, pueda lograr un vuelo milagroso que catapulte sus aspiraciones a la Casa Blanca.

    "Tendría que haberse retirado ya, es obvio que no ganará", comenta a EFE Larry Jennings, un votante republicano que orgullosamente se define como MAGA, del lema trumpista 'Make America Great Again' (Hagamos grande de nuevo a Estados Unidos).

    Jennings votó a primera hora de la mañana en un colegio electoral en los suburbios de Raleigh, capital de Carolina del Norte, uno de los quince estados que celebran primarias este supermartes, entre los que también están Texas y California.

    Para este hombre de 71 años, cuyas mayores prioridades son frenar la llegada de inmigrantes al país y acabar con el derecho al aborto, Nikki Haley representa al 'establishment' del Partido Republicano que Trump enterró cuando llegó al poder en 2017.

    Nikki Haley
    Nikki Haley
  • 12:25

    Biden rebasa por dos puntos porcentuales a Trump

    El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, aventaja por solo dos puntos porcentuales al aspirante republicano Donald Trump en el global de la quincena de estados del supermartes, si es que se enfrentaran en las elecciones generales del próximo noviembre.

    Así lo refleja un estudio de la Florida Atlantic University (FAU) y Mainstreet Research, según el cual en el conjunto de los 15 estados que votan este martes, en el día grande de las primarias republicanas y demócratas, Biden suma 46 por ciento de intención de voto frente al 44 por ciento que registra Trump, que se perfila como el candidato republicano.

    Lo anterior supone una merma para el actual inquilino de la Casa Blanca respecto a las elecciones de 2020, donde ganó en esos 15 estados con 8 puntos porcentuales de ventaja en total (53 por ciento contra 45 por ciento que sumó el ex presidente).

    "Esta disminución, si se repite a nivel nacional, representaría una votación nacional prácticamente empatada", señala en una nota la universidad floridana.
    Joe Biden y Donald Trump competirán por la Presidencia en 2024 | Reuters
    Joe Biden y Donald Trump competirán por la Presidencia en 2024 | Reuters


  • 11:50

    ¡Swifties, a votar! Invita la artista

    Taylor Swift no ha dicho a quién apoya en las elecciones estadunidenses, pero sí está animando a la gente a salir a votar.

    La popular cantante colocó el martes un mensaje en Instagram recordándole a su ejército de seguidores (conocidos como “Swifties”) que hoy es el Supermartes y que se celebran primarias en Tennessee, donde reside, además de otros estados.

    “Quiero recordarles a todos que vayan a votar por quien los represente mejor. Si no lo han hecho, planifiquen el día para salir a votar”, escribió la artista.

    Swift dio su apoyo al presidente Joe Biden en las elecciones de 2020 y respaldó a candidatos demócratas en Tennessee en 2018, rompiendo su tradición de mantener en reserva sus puntos de vista políticos.

    Así llamó Taylor Swift a votar en primarias | Instagram
    Así llamó Taylor Swift a votar en primarias | Instagram

  • 11:15

    Biden apela a votantes negros

    El presidente Joe Biden salió al aire el Supermartes para tratar de reforzar su apoyo entre los votantes negros, un segmento crucial de la ciudadanía para los demócratas de cara a la elección general de noviembre.

    En una entrevista con Ms. Jessica, una conocida periodista radial en Carolina del Norte, Biden destacó sus logros en beneficio de votantes negros, tales como el aumento de fondos para universidades históricamente negras e inversiones en infraestructura.

    En otra entrevista radial, Biden lanzó un fuerte ataque a su rival republicano, el ex presidente Donald Trump.

    “La forma como (Trump) habla, como actuó, como ha tratado a la comunidad afroestadunidense creo que ha sido vergonzosa”, dijo.


  • 10:45

    Biden tiene casi asegurada nominación en Colorado

    Entre los demócratas, se anticipa una victoria del presidente estadunidense, Joe Biden, pero no todos los demócratas votarían por él.

    Algunos de los factores que argumentan son la edad del presidente, 81 años, la difícil situación creada por la llegada de decenas de miles de inmigrantes a Colorado durante el último año y medio, así como el desacuerdo de los demócratas locales con las decisiones de Biden sobre la guerra de Israel y Gaza.

    Es por eso que el Partido Demócrata de Colorado incluyó en sus boletas la opción de "delegado no comprometido".

    Esto permitiría a algunos de los 72 delegados que Colorado enviará a la Convención Nacional Demócrata en Chicago en agosto próximo votar en ese momento por el candidato de su preferencia, sin comprometerse de antemano con alguno.

    Joe Biden desde una biblioteca de California (AFP)
    Joe Biden desde una biblioteca de California (AFP)

  • 10:30

    Trump compara a migrantes con Hannibal Lecter

    El ex presidente Donald Trump (2017-2021) comparó a los migrantes de Estados Unidos con el personaje Hannibal Lecter, el asesino en serie y caníbal de la película The Silence of the Lambs (1991).

    Durante una entrevista que ofreció al medio conservador Right Side Broadcasting Network (RSBN) desde Mar-a-Lago, su residencia en el sur de Florida, el virtual candidato republicano para las elecciones de noviembre próximo volvió a cargar contra los migrantes que llegan al país.

    "Son gente dura, en muchos casos de cárceles, prisiones, de instituciones mentales, manicomios", dijo Trump. "Ya sabes, manicomios, eso es propio de (la película) 'The Silence of the Lambs'", agregó en la charla emitida la noche del lunes y en la que dijo: "No los queremos en este país".

    El republicano además equiparó las lenguas de los inmigrantes a "lenguas del planeta Marte". "Ni siquiera tenemos profesores para algunos de estos idiomas. ¿Quién pensaría eso? Tenemos idiomas que son, como, ¿del planeta Marte?. Nadie, nadie sabe hablarlo".

    Trump aseveró, sin mostrar pruebas, que en las ciudades que han recibido grandes olas de indocumentados en los últimos años, como Nueva York, los menores no van a la escuela ni practican deportes.

    Así lo dijo:


  • 09:50

    Trump lidera primarias en Colorado, a las que regresó ayer

    El ex presidente Donald Trump es el favorito para hacerse con un triunfo en las primarias republicanas de Colorado, un estado que lo había vetado por su papel en el asalto al Capitolio de 2021 y que tuvo que aceptarlo como candidato tras el fallo de este lunes del Supremo de Estados Unidos.

    El ex mandatario (2017-2021) figuraba de todos modos en las papeletas electorales de Colorado mientras se tramitó en las cortes la decisión del gobierno estatal de excluirlo de las primarias basado en un artículo de la Constitución federal que permite vetar a candidatos que hayan participado en actos de insurrección.

    Las autoridades estatales prevén que la mayoría en el estado ya sufragó porque la votación es por correo y no en persona, y los sobres con las papeletas se enviaron con un mínimo de tres semanas de anticipación.

    Según datos oficiales del lunes, la Secretaría de Estado de Colorado ya recibió más de 800 mil votos, es decir, la mitad del total emitidos en las elecciones primarias de 2020.

    Los abogados de Trump aducen "inmunidad absoluta".
    La Corte Suprema de EU analizará la inmunidad penal de Donald Trump
  • 09:25

    Premier de Hungría anuncia visita a Trump

    El primer ministro de Hungría, Viktor Orbán, hablará el próximo viernes con Donald Trump, aspirante a volver a la Presidencia, sobre cómo restablecer la paz en Europa tras la agresión rusa a Ucrania, anunció este martes el gobierno húngaro.

    "Los dos puntos más importantes en la agenda de la reunión serán, obviamente, cómo restablecer la paz en Europa y cómo volver a elevar las relaciones bilaterales al nivel donde estaban durante el mandato de Trump", afirmó ante la prensa el ministro húngaro de Exteriores, Péter Szijjártó.

    El ministro afirmó que "la restauración de la paz en Europa y el mejoramiento de las relaciones bilaterales" dependen de una victoria de Trump en las elecciones presidenciales que Estados Unidos celebra el próximo noviembre.

    Tanto Orbán como Szijjártó han insistido en el pasado que la guerra de Ucrania, causada por la invasión rusa, no habría estallado si Trump hubiera seguido siendo presidente de Estados Unidos.

    Viktor Orban, primer ministro de Hungría y líder del Fidesz. (AFP)
    Viktor Orban, primer ministro de Hungría y líder del Fidesz. (AFP)

  • 08:45

    Fiscal de Texas, aliado de Trump critica a diputados republicanos 

    El secretario de Justicia de Texas que sobrevivió un histórico intento de destituirlo el año pasado ha convertido la elección primaria del martes en una pugna entre republicanos, al atacar al titular de la cámara baja estatal y otros legisladores que trataron de despojarle de su cargo.

    El procurador estatal Ken Paxton, quien estuvo a punto de ser destituido hace apenas seis meses, hizo campaña para derrotar a rivales a lo interno de su partido en una prueba no solo de su propio poder político sino también del de su mayor partidario, el ex presidente Donald Trump.

    Después de sobrevivir apenas acusaciones de corrupción y abuso de su cargo, Paxton rápidamente lanzó una áspera campaña para tratar de expulsar de la legislatura a los republicanos que intentaron destituirlo.

    Paxton dirigió su campaña principalmente contra el titular de la cámara baja estatal, Dade Phelan, quien encabezó los esfuerzos en su contra, junto con más de 30 colegas republicanos de Phelan que votaron en contra del procurador.

    Donal Trump, expresidente de Estados Unidos, visitó Eagle Pass y comentó las crecientes preocupaciones sobre la crisis de inmigrantes.
    Donald Trump visita Eagle Pass, Texas

  • 08:20

    Trump ganó el caucus de ayer en Dakota del Norte

    El ex presidente de y presumible candidato republicano a la Casa Blanca, Donald Trump, arrasó este lunes, en la víspera del supermartes, a su rival en la contienda conservadora, Nikki Haley, en los caucus de Dakota del Norte.

    Trump se va a llevar los 29 delegados en juego después de obtener 84.6 por ciento de los votos, por tan solo 14.1 por ciento de Haley.

    Con esta nueva victoria en unas primarias el ex mandatario sumará 273 delegados, por solo 43 de Nikki Haley. Haley se apuntó este domingo, en el Distrito de Columbia, su única victoria en lo que va de primarias.


    ​08

  • 08:00

    Los votantes pueden sacarme de la contienda, pero no el gobierno: Trump

    El ex presidente estadunidense Donald Trump (2017-2021) aplaudió este lunes el fallo favorable del Tribunal Supremo que impide a los estados excluirlo de las elecciones primarias y destacó que es a los votantes a quienes les corresponde hacerlo.

    "No puedes sacar a alguien de una competición. Los votantes pueden sacar a la persona de la carrera muy rápidamente. Pero un tribunal, no debería hacerlo", señaló Trump, el favorito para ser el candidato republicano en las elecciones presidenciales de noviembre próximo, desde su club Mar-a-Lago de Palm Beach, en el sur de Florida.

    El Supremo declaró por unanimidad inconstitucional la expulsión de Trump (2017-2021) de las primarias republicanas en Colorado, un fallo que le allana el camino para ser elegido el candidato de su partido a la presidencia.

    El republicano dijo que el fallo de la máxima instancia judicial estaba "bien elaborado", que los jueces habían "trabajado duro y rápidamente" sobre algo "extremadamente importante" de "lo que se hablará dentro de 100 y 200 años".

    Así lo dijo:


  • 07:40

    ¿Cuántos delegados están en juego?

    Están en juego más del 35 por ciento de los delegados que en verano se reunirán en las convenciones republicana de Milwaukee (Wisconsin) y demócrata de Chicago (Illinois) para escoger a su candidato a la Casa Blanca.

    A pesar de su indiscutible ventaja, ni Biden ni Trump lograrán este Supermartes ganar matemáticamente la nominación y tendrán que esperar unos días más.

    Ni en el hipotético caso de que se hicieran con todos los delegados en liza, ni Biden lograría todavía la cifra mágica de mil 968 que debe conseguir para hacerse con la candidatura demócrata ni Trump los mil 215 que necesita.

    Biden y Trump han hecho de la migración un tema centran en su campaña | AP
    Biden y Trump han hecho de la migración un tema centran en su campaña | AP


  • 07:20

    Joe Biden tiene el camino prácticamente libre

    Biden no tiene adversario dentro de las filas demócratas porque es el presidente en ejercicio, mientras que Trump goza de una inusual ventaja en las primarias republicanas, donde ya solo queda la ex embajadora ante la ONU Nikki Haley intentando hacerle sombra sin demasiado éxito.

    El presidente 

    se impuso en el Supermartes de 2020 a su entonces rival demócrata, el senador Bernie Sanders, y cuatro años después llega a esta cita sin casi disputa interna.

    Desde que arrancaron las primarias demócratas el 3 de febrero en Carolina del Sur, solo ha perdido dos delegados en juego en las elecciones internas de Míchigan, donde se organizó un voto de protesta por la guerra de Gaza.

    Joe Biden es el presidente con más edad en la historia de Estados Unidos | AP
    Joe Biden es el presidente con más edad en la historia de Estados Unidos | AP
  • 07:00

    Trump apuesta a descarrilar a Haley 

    Donald Trump intentará derrotar de manera inapelable en el "Supermartes" a su única rival por la nominación presidencial republicana, Nikki Haley, en una jornada en la que 15 estados celebran contiendas republicanas, lo que lo convierte en el día más importante de la temporada de primarias.

    El ex presidente, que ha dominado la campaña republicana desde el principio a pesar de cargar con una lista de acusaciones criminales, ha arrasado en todas menos una de las primeras contiendas por la nominación, reduciendo de paso a dos el abultado campo de candidatos republicanos.

    Aunque Trump no puede ganar suficientes delegados el martes para hacerse formalmente con la nominación, otra actuación dominante pondría fin a cualquier resquicio de suspense. En total, los comicios del martes otorgarán más de un tercio de los delegados republicanos, y más del 70 por ciento del número necesario para asegurar la nominación.

    Haley, ex embajadora de la ONU bajo el mandato de Trump, se ha enfrentado a crecientes preguntas sobre cuánto tiempo continuará su campaña, particularmente después de perder en su estado natal de Carolina del Sur hace 10 días.

    Rival republicana de Trump, Nikki Haley (EFE)
    Rival republicana de Trump, Nikki Haley (EFE)



  • ESPECIAL

    ¿Qué estados votan en el 'supermartes'?

    Son 14 de los 50 estados del país los que celebrarán primarias republicanas y demócratas, entre ellos:

    • California 
    • Texas
    • Alabama
    • Arkansas
    • Colorado
    • Maine
    • Massachusetts
    • Minesota
    • Carolina del Norte
    • Oklahoma
    • Tennessee
    • Utah
    • Vermont 
    • Virginia
    Un juzgado del condado de Cook en Illinois ordena la eliminación de Donald Trump de las papeletas electorales republicanas en las primarias.
    Trump excluido de primarias en Illinois | Diseño: Mauricio Ledesma

  • ESPECIAL

    ¿Cuál es su importancia en EU?

    La importancia del 'supermartes' está en el gran porcentaje de delegados de los dos grandes partidos que se eligen en un momento temprano de las primarias, dejando el proceso normalmente muy encarrilado para el futuro ganador.

    Nevada celebrará elecciones primarias este martes (AFP)
    Nevada celebrará elecciones primarias este martes (AFP)

  • ESPECIAL

    ¿Qué es el supermartes?

    El 5 de marzo es el día grande de las primarias presidenciales en Estados Unidos, una fecha clave conocida como 'supermartes' en la que se reparten el mayor número de delegados en un solo día (más del 35 por ciento).

    El ex presidente Trump llega con fuerza al supermartes. | Especial
    El ex presidente Trump llega con fuerza al supermartes. | Especial

    Lee AQUÍ la nota completa.