Elecciones

Impugnarán ante CEDH Jalisco el triunfo de juez vinculada a la Luz del Mundo

Luis Sánchez Pérez, quien quedó en segundo lugar en la elección de jueces del pasado 1 de junio, presentó una queja ante el organismo por presuntas irregularidades durante el proceso.

El candidato Luis Sánchez Pérez, quien quedó en segundo lugar en la elección de jueces del pasado 1 de junio, presentó una queja ante la Comisión Estatal de los Derechos Humanos Jalisco (CEDH) por presuntas irregularidades durante el proceso.

Esta es la primera acción que realiza para impugnar la victoria de Madián Sinaí Menchaca Sierra, cuya candidatura ha sido señalada por su relación con la luz del mundo y por haber obtenido inexplicablemente más de 43 mil votos sin hacer campaña.

"Más allá del liderazgo que ejerza en esta religión, es una persona que ya está sentenciada por 16 años de prisión. Entonces, es una persona que, pues, quiera tomar un puesto de juzgador, que va a hacer sentencias para los jaliscienses, que quiera ser una persona juzgadora a nivel federal y tenga estos vínculos con las personas sentenciadas, pues, sí es preocupante, ¿no?", cuestionó Sánchez Pérez.

¿Por qué motivos presentó la queja el juez?

La queja se centra en la falta de respuesta a dos consultas presentadas los días 9 y 12 de junio ante el INE.

La primera consulta cuestiona los vínculos de la candidata ganadora, con La Luz del Mundo, ya que es hija del obispo Nicolás Menchaca Tristán, quien actualmente dirige la Iglesia y es defensor legal de Nassón Joaquín, quien enfrenta una pena en Estados Unidos por delitos sexuales.

También cuestiona si el INE tiene conocimiento de que Madián Menchaca fue detenida en Tlaquepaque en mayo del 2024 por el delito de lesiones, tras haber chocado con su automóvil a una motocicleta con una pareja de tripulantes, presuntamente en estado de ebriedad.

La segunda consulta solicita información sobre la campaña que hizo la candidata, quien en redes sociales apenas realizó cuatro publicaciones. Aún así, Madián obtuvo la mayor cantidad de votos.

"Sí creo que puede ser una candidatura fantasma. No es influencer, no es cantante, no es no es deportista, y no hizo campaña, pues ¿De dónde vienen los 43 mil 493 votos? Repito, 43 mil 493 votos. Entonces, sí sí es algo complejo, es algo de duda, pero, bueno, nosotros no somos nadie para aseverar ni para hacer justicia, para establecer aquí hay un Instituto Nacional Electoral que nos tiene que esclarecer, y de eso fueron las consultas", aclaró.

No hay discriminación por género o religión

Sánchez Pérez, también quiso aclarar que no es un asunto de violencia de género, ni contra la libertad religiosa, por lo que respondió ante los cuestionamientos que se le pudieran realizar.


"Más uno siendo siendo un candidato masculino, oye, puedes atentar conveniencia de género, para nada. Oye, Luis, ¿quieres atentar? ¿Quieres, este, sacar raja política o raja electoral de un tema religioso, para nada" TO 15:35

El candidato espera que la queja presentada se turne a la Comisión Nacional de Derechos Humanos y una vez que se entreguen las actas de mayoría de constancia a jueces, acudirá al Tribunal Electoral para impugar los resultados.

OV

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.