Elecciones

La legalidad de la elección judicial está garantizada, asegura Taddei

Al INE no le corresponde emitir juicios sobre la nueva forma de elegir al Poder Judicial, debe darle la bienvenida.

La consejera presidenta, Guadalupe Taddei, aseguró que la legalidad de la elección judicial "está garantizada" porque el INE cumplió "con rigor técnico" cada una de las etapas del proceso, y advirtió que como autoridad electoral, no les corresponde hacer juicios de labor sino darle la bienvenida a esta nueva forma de renovar al Poder Judicial.

Al entregar las constancias de mayoría a la nueva integración del Tribunal de Disciplina Judicial y de la Sala Superior y las Salas Regionales del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, la consejera presidenta, Guadalupe Taddei, retomó las críticas que lanzó ayer contra sus pares, quienes exhibieron las irregularidades detectadas en la elección y por lo que pedían que no se validara la votación.

INE, sin facultad para emitir juicios sobre reforma judicial: Taddei 


En su mensaje de este lunes, Guadalupe Taddei aseguró que en "este ejercicio democrático sin precedentes en la historia electoral de México, por primera vez la ciudadanía ha participado mediante el voto libre, directo y secreto".

Y sin mencionar las irregularidades detectadas y debatidas desde este domingo y nuevamente hoy en el Consejo General, advirtió que a la autoridad no le corresponde emitir juicios sobre la reforma judicial y la nueva forma de renovar el Poder Judicial desde las urnas, sino sólo apegarse a lo que le corresponde.

"Se trata de un hecho inédito que el Instituto Nacional Electoral ha organizado con plena observancia de la Constitución y de los principios que rigen nuestra función, certeza, legalidad, independencia, imparcialidad, objetividad y máxima publicidad. Para ello, el Instituto no emite juicios sobre los cambios institucionales que dan origen a nuevos mecanismos de elección, da la bienvenida a los mismos pues derivan justamente, de la representación delegada que tiene el Poder Legislativo.
"Nuestra tarea como organismo constitucional autónomo es clara y está definida por la ley: garantizar que cualquier proceso electoral sin importar su naturaleza o su novedad, se lleve a cabo con profesionalismo, integridad y respeto absoluto a los derechos políticos de todas las personas".

Dos elecciones están pendientes por validar 


Destacó que, el INE cumplió con lo que le correspondía y desplegó toda su capacidad técnica y operativa para hacer posible la jornada electoral y que la ciudadanía pudiera ejercer sus derechos electorales, por lo que sostuvo que ésta, es la garantía de la legalidad del proceso.

"La legalidad del proceso ha sido garantizada por múltiples mecanismos, desde la fiscalización de los recursos utilizados por las candidaturas, un sistema de cómputos robusto, millones de interacciones para conocer a las candidaturas, hasta la implementación de medidas de accesibilidad, paridad, seguridad, en el traslado de materiales, capacitación ciudadana y vigilancia del voto a través de observadores electorales y visitantes extranjeros.
"Cada una de estas tareas fue realizada con el rigor técnico que nos caracteriza y aunado a ello, la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación ha venido revisando cada acto, con el objeto de asegurar que nuestras actuaciones se apeguen irrestrictamente a los principios de legalidad y constitucionalidad. Ésta es la garantía del respeto a los derechos de todas las personas".

El INE continuará esta semana validando las dos elecciones judiciales pendientes: la de magistraturas de circuito y juzgados de distrito, y entregando las constancias de mayoría a las candidaturas que resultaron electas en las urnas para esos cargos.


IOGE

Google news logo
Síguenos en
Jannet López Ponce
  • Jannet López Ponce
  • Reportera de Grupo MILENIO desde 2013. Especializada en periodismo político, electoral e inteligencia financiera. Premio Pantalla de Cristal al mejor reportaje con “Revolución feminista en la montaña” y nominación con “Ucrania, la huida”
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.