Jorge Álvarez Máynez, aspirante presidencial de Movimiento Ciudadano (MC), cuestionó la procedencia de los recursos destinados para las campañas de sus contrincantes: Claudia Sheinbaum, abanderada de Morena, PT y PVEM, así como Xóchitl Gálvez, representante de PAN, PRI y PRD.
En su cuenta de X, Álvarez Máynez lamentó que el INE le haya obligado a bajar el video donde el gobernador de Nuevo León, Samuel García, lo destapó a la presidencia, cuando, dijo, las “dos señoras de la vieja política” llevan años en campaña y sin sanciones de por medio.

En ese sentido acusó que para el tiempo que llevan de propaganda sólo se puede explicar el origen de esos recursos de tres maneras: financiamientos de intereses oscuros, desvío de recursos de sus gobiernos estatales, o bien, el crimen organizado.
"El INE tampoco revisa el origen de los recursos para sostener su campaña y yo sostengo: o se los están robando de los gobiernos que tienen, o están financiando con intereses oscuros que luego le van a costar mucho a México, o incluso del posiblemente del crimen organizado", señaló.
Mientras la vieja política lleva meses haciendo campañas adelantadas en total impunidad, a nosotros el INE nos está ordenando bajar el video donde junto a @samuel_garcias y @marrdzcantu anuncié mi intención de competir como candidato de @MovCiudadanoMX a la Presidencia de… pic.twitter.com/M3xOyewiRn
— Jorge Álvarez Máynez (@AlvarezMaynez) January 29, 2024
Álvarez Máynez llamó a los consejeros electorales a que sean sensatos y parejos en las sanciones a los aspirantes presidenciales, pues a su consideración Movimiento Ciudadano es el único partido que acata los tiempos legales y es el más sancionado por la autoridad.
IOG