Elecciones

INE ordena a Samuel García eliminar video de apoyo a Álvarez Máynez

El acuerdo de la Comisión se emitió luego de que el PRD denunció a Samuel García, a Álvarez Máynez y al partido naranja.

El Instituto Nacional Electoral (INE) ordenó al gobernador de Nuevo León, Samuel García, retirar videos publicados en sus redes sociales en los que manifiesta su apoyo al precandidato presidencial de Movimiento Ciudadano, Jorge Álvarez Máynez.

La Comisión de Quejas y Denuncias del INE votó, en sesión extraordinaria, por unanimidad emitir medidas cautelares dirigidas a García Sepúlveda por considerar que con el material audiovisual en redes sociales viola el artículo 134 constitucional.

El acuerdo de la Comisión se emitió luego de que el PRD denunció a Samuel García, a Álvarez Máynez y al partido naranja por la difusión de un video en la cuenta verificada de la red social X del gobernador en el que hizo manifestaciones de apoyo al precandidato presidencial.

Se trata de una publicación del 14 de enero en el que García entrega a Álvarez Máynez playeras y tenis color naranja fosforescente, con el logotipo del partido al que pertenecen, y le expresa: “Compadre, vamos a demostrarles que se metieron con la generación equivocada”.

Además, se ve a García abrazar y estrechar las manos con Álvarez Máynez.

“Se considera que el contenido del video denunciado no tiene cobertura jurídica, toda vez que de éste se desprenden elementos que, de un análisis preliminar, son de carácter político-electoral”, dice el acuerdo aprobado por la Comisión mediante el que se emitió la medida cautelar.
“El gobernador de Nuevo León manifiesta de forma clara su apoyo al precandidato a la Presidencia de la República por el partido político Movimiento Ciudadano, con lo cual se podrían vulnerar los principios de imparcialidad, neutralidad y equidad”, determinó el acuerdo.

Por ello, se ordenó eliminar el material denunciado de todas las plataformas de redes sociales.

En la misma sesión, la Comisión de Quejas y Denuncias declaró improcedentes las medidas cautelares en cuanto a los presuntos actos anticipados de campaña, denunciados también por el PRD, pues “bajo la apariencia de buen derecho, no se advierten elementos o manifestaciones mediante las cuales se llame expresamente al voto en sentido positivo o negativo”.

Además, tampoco se presentan plataformas electorales ni propuestas de campaña relacionadas con un proceso electoral.

HCM

Google news logo
Síguenos en
Rafael Montes
  • Rafael Montes
  • Egresado de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM. Reportero desde 2008. En 2016 se incorporó al equipo de Grupo MILENIO para cubrir Política y asuntos especiales para diario, web y televisión. Aunque sus temas favoritos actuales son transparencia y rendición de cuentas, también le gustan las historias de la gran ciudad.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.