Elecciones

Sheinbaum rechaza la discriminación: "ante los ojos de Dios todos somos iguales", dice

Claudia Sheinbaum consideró que en México no debe haber regresión a un modelo neoliberal que sometió a los mexicanos por casi 36 años.

Al destacar estar contra cualquier forma de discriminación,Claudia Sheinbaum, aspirante a la coordinación nacional de la transformación, destacó que ante los ojos de Dios todos son iguales, por ello ya no habrá México de castas y quedó en el pasado que la mujer debe quedarse callada.

Este miércoles, la jefa de Gobierno de la Ciudad de México con licencia visitó la zona indígena Yokot'an, de Tamulté de las Sábanas y Macuspana, dónde sostuvo su asamblea informativa, rechazando la discriminación de razas, etnias, diversidad sexual o por ser mujer.

"Nosotros somos iguales como dicen, ante los ojos de Dios todos somos iguales, y ante los ojos del Estado así debe ser también", resaltó la morenista.

Sheinbaum dijo que en el pasado quedó "la mujer calladita se ve más bonita" o que sólo se deben dedicar al hogar, pues en la actualidad el sistema debe apoyar los derechos de las mujeres brindando información a todos porque esto es asunto de hombres y mujeres.

Por esta razón, Sheinbaum consideró que en el país no debe haber regresión a un modelo neoliberal que sometió a los mexicanos por casi 36 años, en el cual sólo se privilegiaba a los grupos de arriba y dejaba en el olvido al pueblo.

La situación, destacó, se ha logrado revertir en estos cuatro años, con programas destinados al pueblo que necesitaba justicia.

Sheinbaum garantizó que al ser la única mujer que participa en el proceso interno de Morena —con cuatro aspirantes de ese partido, uno del PVEM y otro del PT— dará continuidad a la justicia para los pueblos indígenas que representan el origen, la historia, la cultura y la resistencia de México.

Durante su asamblea informativa en Tamulté de las Sábanas, recibió el bastón de mando entregado por el pueblo Yokot'an, dejando en claro que para ella esta distinción representa el compromiso de no traicionar la confianza que le están dando para llegar a la coordinación del proyecto de nación.

Mencionó que la zona indigena Yokot'an y Macuspana, representan un icono donde surgió el movimiento que hoy abanderan y que pretenden seguir priorizando por seis años más.


JLMR

Google news logo
Síguenos en
Liliana Collado Calcáneo
  • Liliana Collado Calcáneo
  • Corresponsal en Tabasco. Alma viajera que disfruta del café, de la buena compañía, de la familia y de conocer lugares. Estudió la Licenciatura en Comunicación en la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco (UJAT). Ganadora del premio estatal “Palabra Libre”. Cubrió la inundación de Tabasco en 2007 y las explosiones de ductos de Pemex; especializándose en temas de Protección Civil.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.