Elecciones

Por las campañas en Tamaulipas esperan derrama económica de 5 mil millones de pesos

Cámaras de Comercio estiman que se alcance la cifra histórica en esta elección debido a que son más cargos populares los que están en juego.

Hasta 5 mil millones de pesos es lo que estiman deje de derrama económica el histórico proceso electoral 2024 que este día comenzó, aseguró la Federación de Cámaras de Comercio en Tamaulipas.

Abraham Rodríguez Padrón, director de Cámaras Nacionales de Comercios, Servicios y Turismo del Estado de Tamaulipas, indicó “la derrama económica que pueden dejar el proceso electoral que se va a llevar a cabo este 2024, con base al padrón electoral que es casi de 2 millones 800 mil votantes el Tamaulipas, que será aproximadamente de hasta $5000 millones”.


Detalló el empresario que “una cosa es la que aprueba el Instituto Nacional Electoral (INE) y otra es la derrama económica que se establece, algunos gastos son los ajustados los candidatos y muchos eventos que los eventos no pagan, pero las pagan aquellos que la organizan”.

Indicó que la derrama económica puede alcanzar dicha cifra histórica porque es la elección más grande de Tamaulipas, ya que se juegan todos los puestos federales y los locales.

Puntualizó que tan solo en la elección de gobernador en Tamaulipas en donde ganó Américo Villarreal Anaya, la derrama económica fue de $1300 millones, debido a que había pocos candidatos.

Se trata de gastos relacionados a la inversión que hacen los partidos, los eventos y otros aspectos, ya que hay personas que los organismos políticos a quienes les pagan en los bandereos, la impresión de lonas, camisetas, recuerdos, pintas de bardas, así como acciones alusivas a una campaña.


En Tamaulipas solamente se tiene que recordar que además de la Presidencia de la República, están en juegos los escaños al Senado, a las diputaciones federales, las alcaldías y las diputaciones locales.

Además, en cuestión de derrama económica, en las próximas semanas se podrá observar un aumento en el movimiento comercial porque Tampico y Ciudad Madero son puntos consolidados como turísticos, así que reciben a miles de turistas.

Se trata de un proceso histórico que va a contribuir en la economía del estado y sus municipios, además de las estrategias que los comercios puedan sumar conforme se acerque el proceso electoral en el mes de junio, porque se acostumbra llevar a cabo algunas promociones.


EAS

Google news logo
Síguenos en
Jesús Alberto García
  • Jesús Alberto García
  • Periodista con experiencia en cobertura política, social y nota roja. Colabora en secciones de local, regional, estatal y nacional en televisión, radio, impreso y web.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.