Elecciones

Aspirantes se registran para buscar candidatura presidencial de oposición | EN VIVO

Los aspirantes a la candidatura de la oposición tienen hasta el 9 de julio para registrarse. | Javier Ríos
Los aspirantes a la candidatura de la oposición tienen hasta el 9 de julio para registrarse. | Javier Ríos

Los aspirantes presidenciales iniciaron su registro para competir por la candidatura de la alianza Va por México, integrada por el PAN, PRI y PRD, rumbo a las elecciones presidenciales de 2024.

Los registros se llevarán a cabo en las sedes nacionales de PRI, PAN y PRD y ante el Comité Organizador del Frente Amplio por México, conformado por los partidos y la sociedad civil.

Aspirantes como Santiago Creel, Xóchitl Gálvez y Gabriel Quadri fueron los primeros en registrarse y dejaron claras, una vez más, sus intenciones de competir contra Morena por la presidencia de México.

Sigue aquí el minuto a minuto del registro.


  • 11:00 HORAS

    Israel Rivas presenta registro por candidatura

    El activista ha decidido buscar la Presidencia del lado de la oposición y hoy presentó su registro para participar en la contienda de la alianza del PAN, PRI y PRD para los comicios del próximo año. Ante los dirigentes de los partidos y el comité organizador del Frente Amplio por México formalizó sus aspiraciones políticas.

  • 10:05 HORAS

    Enrique de la Madrid se registra para competir por candidatura del Frente

    El ex secretario de Turismo, Enrique de la Madrid, acudió hoy a presentar su registro para participar en el proceso interno de la oposición para elegir al candidato del Frente Amplio por México en las elecciones presidenciales de 2024. Durante su mensaje, el ex funcionario reconoció el trabajo de la gente que trabaja en el campo, así como la labor de maestros, médicos y enfermeras.

    “Un mucho, mucho, mucho mejor México sí es posible. Un México donde todos podamos trabajar, donde todos tengamos oportunidades. Yo me acabo de registrar no sólo a nombre propio, sino por los millones de mexicanos que queremos un país mucho mejor y porque esto no es para mí, esto es para ti y es para los mexicanos”, dijo.

  • ESPECIAL

    Gabriel Quadri también se registra para dirigir el Frente Amplio

    Gabriel Quadri presentó su registro ante el Comité Organizador del Frente Amplio por México, para participar en el proceso interno por la candidatura presidencial de 2024 de la alianza del PAN, PRI y PRD.

    Registro de Gabriel Quadri ante el PRD. | Javier Ríos
    Registro de Gabriel Quadri ante el PRD. | Javier Ríos



  • ESPECIAL

    Xochitl Gálvez presenta registro ante Comité del Frente Amplio por México

    La senadora del PAN también se registró ante el comité del movimiento para participar en el proceso de selección del candidato presidencial de la alianza entre el PAN, PRI y PRD para las elecciones presidenciales de 2024. Fue la segunda aspirante en registrarse. 

    Registro de Xóchitl Gálvez en el CEN del PRD. | Juan Carlos Bautista
    Registro de Xóchitl Gálvez en el CEN del PRD. | Juan Carlos Bautista


  • ESPECIAL

    Santiago Creel se registra como aspirante a la candidatura de la oposición

    El legislador panista presentó su registro de manera oficial ante el Comité Organizado del Frente Amplio por México para contender para ser el candidato del movimiento opositor a la Presidencia de la República. Tras el acto, el legislador señaló que “mi compromiso se mantiene firme con todas las familias del país”.


  • ESPECIAL

    ¿Cuál es el proceso de registro para ser aspirante presidencial de la oposición?

    Si aspiras a ser el próximo Presidente de la República, el Frente Amplio por México te ofrece una forma de ser su candidato. Lo único que debes de hacer es cumplir con ciertos requisitos. Aquí te contamos lo que necesitas para presentar tus aspiraciones de manera oficial. 

    Alito Moreno, Rubén Moreira y Jorge Luis Preciado, registro en el CEN del PRI. | Juan Carlos Bautista
    Alito Moreno, Rubén Moreira y Jorge Luis Preciado, registro en el CEN del PRI. | Juan Carlos Bautista

  • ESPECIAL

    Fechas importantes en proceso electoral de oposición

    El Frente Amplio por México anunció fechas y sedes para llevar a cabo el proceso electoral:

     - 12 de julio al 3 de agosto: Se habilitará la plataforma digital para que los aspirantes registren sus 150 mil firmas de apoyo en 17 entidades.

    - 20 de agosto: Cierre del registro para que la ciudadanía que quiera participar en la jornada de votación se inscriba.1

    - 10 de agosto: Se realizará, sin definir sede aún, el foro Visiones de México en el que todos los aspirantes presentarán su plataforma de gobierno y el rumbo que quieren para el país.

    - 11 al 16 de agosto: Se levantará la primera encuesta de la que saldrán tres ganadores. La empresa que realizará la metodología y la pregunta indicaron que aún no están definidas.


    Los primero aspirantes a la candidatura presidencial del Frente Amplio por México realizaron su registro para obtener un lugar en la pelea por la candidatura.
    Así fue como se vivió el registro de los aspirantes de la oposición