Política

El futbol como plataforma de turismo, cultura y deporte

Mundial Social de la 4T

El gobierno federal anuncia 5 mil actividades para lograr “una celebración incluyente” en 2026 mediante la transmisión en pantallas gigantes en las principales plazas públicas y los 177 Pueblos Mágicos

El gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum aprovechará la Copa del Mundo de 2026 para dejar un “legado” y hacer “una celebración incluyente” con más de 5 mil actividades para promover, principalmente, el turismo, la cultura y el deporte.

La mandataria presentó ayer el plan Mundial Social, que contará con la participación de las secretarías de Educación, Trabajo, Turismo y Cultura, así como de la Procuraduría Federal del Consumidor y el IMSS, entre otras.

Uno de los ejes principales de la estrategia es la transmisión de juegos a través de pantallas gigantes en las capitales de cada estado, plazas públicas y en los 177 Pueblos Mágicos del país.

Gabriela Cuevas, coordinadora de los trabajos del gobierno federal para el Mundial, precisó que el objetivo es que a través de esta competencia internacional México se coloque entre los cinco países más visitados el próximo año.

Precisó que habrá 177 fiestas, rutas, el lanzamiento de la aplicación Conoce México, 74 mundialitos de distintas categorías, mil 483 actividades a través del programa Vive saludable, juega feliz, un mundialito de robótica, dos estrategias de ¿Quién en el Mundial?, 4 mil 208 rehabilitaciones de canchas y espacios públicos, así como la restauración de 10 mil 631 murales y obras de arte urbano.

Incluso, el gobierno se propuso romper tres récord Guinness: el primero será en febrero haciendo la imagen humana de una camiseta de futbol más grande del mundo; el segundo tendrá lugar en marzo con una clase masiva de balompié y el tercero en mayo con un enorme mural de futbol.

Respecto al plan, Sheinbaum afirmó: “Es un legado que podemos dejar más allá de los partidos de nuestra selección y del propio Mundial; lo importante es que quede un legado deportivo en nuestro país que vaya más allá de la propia competencia, (se trata de) jugar en equipo en todas las escuelas y en todos los lugares.
“Por eso es este Mundial Social que estamos desarrollando y que después del Mundial que quede todavía el amor por el deporte y que sigamos jugando futbol todas y todos, que sea parte ya de nuestras vidas. Por eso todas las actividades que estamos planteando”.

Viajes por aplicación

Josefina Rodríguez, secretaria de Turismo, informó que, en conjunto con la Agencia de Transformación Digital, desarrollarán la aplicación Conoce México, a fin de que unos 5.5 millones de visitantes puedan conocer y recorrer el país de norte a sur.

Serán marcadas “250 rutas turísticas de sol y playa, culturales, gastronómicas y ecoturísticas... van a poder descubrir el mundo maya transportándose en el Tren Maya, y viviendo experiencias comunitarias, como entrar a un taller artesanal, a una cocina de humo, comer delicioso y realizar actividades de la naturaleza”, abundó.

Anunció que del 11 de junio al 19 de julio del próximo año se efectuará en el Campo Marte, de la capital, el encuentro “México de mis sabores”, en el que participarán las 32 entidades con sus cocineras tradicionales y sus chefs, a fin de realizar una gran muestra gastronómica.

Por su parte, Claudia Curiel de Icaza, secretaria de Cultura, subrayó que el país llega al Mundial “no solamente como una sede más, sino como una de las potencias culturales más importantes del mundo”.

En ese sentido, destacó la renovación de 12 museos del Instituto Nacional de Antropología e Historia y de 46 zonas arqueológicas. “Llegamos con un programa integral muy relevante del patrimonio vivo y patrimonio edificado... será una ocasión histórica para que millones de personas redescubran o conozcan más sobre nuestras raíces, sobre nuestra diversidad y la grandeza cultural de México”, insistió.

Marath Bolaños, secretario del Trabajo y Previsión Social, informó que 5 mil beneficiarios del programa Jóvenes Construyendo el Futuro participarán en actividades turísticas de hospitalidad, recepción de viajeros, en actividades culturales de promoción y también deportivas.

Mientras, Rommel Pacheco, director general de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte, dio a conocer la realización de 74 mundialitos y seis copas de futbol, las cuales tendrán un alcance de hasta 6.2 millones de participantes, a fin de crear un “semillero de competencias”.

También el IMSS organizará tres mundialitos y una copa internacional con grupos de población que normalmente no encuentran espacio en el futbol tradicional, dio a conocer Zoé Robledo, titular del instituto.

Iván Escalante Ruiz, procurador federal del Consumidor, informó que junto con la FIFA trabajan en una plataforma de recolocación de boletos para que la afición que no vaya a ocupar sus entradas pueda ponerlas a la venta a precios justos.


Google news logo
Síguenos en
Armando Martínez
  • Armando Martínez
  • Periodista y reportero desde 2019. Egresado de la Facultad de Estudios Superiores Aragón (UNAM). Especializado en temas de política, actualmente cubro las actividades de los partidos políticos Morena y Movimiento Ciudadano. Con experiencia en cobertura presidencial, judicial y temas de la Ciudad de México.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.