Política

Ecatepec registra histórica inversión en pavimentación de vialidades

Ecatepec recibió un nuevo tren de repavimentación, equipo que permitirá aumentar en un 300 por ciento los trabajos.

Inversión de mil 140 millones de pesos se realiza en Ecatepec en materia de pavimentación y repavimentación de vialidades, lo que beneficia a más de 300 colonias con la recuperación de 799 vialidades, más de 654 mil metros cuadrados pavimentados y casi 500 kilómetros de calles intervenidas, informaron autoridades municipales durante la conferencia semanal.

La alcaldesa Azucena Cisneros Coss aseguró que cuando inició la presente administración, hace 10 meses, encontraron 80 por ciento de calles destruidas y sin una sola pieza de maquinaria; sin embargo, en este año han recuperado 30 por ciento de las vialidades en Ecatepec. 

“Para entenderlo en su justa dimensión: Es como si hubiéramos pavimentado el camino completo de Ecatepec hasta la ciudad de Morelia”, dijo.

Frente a los representantes de los medios de comunicación, recordó que durante décadas los gobiernos anteriores convirtieron las calles de Ecatepec en símbolo de abandono y corrupción, donde rentaban maquinaria vieja, simulaban trabajo y no pavimentaban.

Agregó que la actual administración “en un solo año hemos intervenido más vialidades que en los últimos tres gobiernos juntos”.

Mencionó que cuando una calle está pavimentada, sin baches y con luz, se ve y se siente más segura.

“Los vecinos pueden caminar tranquilos, los policías pueden patrullar sin obstáculos, los niños pueden jugar afuera, los comercios abren sus puertas y la vida regresa a las colonias. Eso es atender las causas de la inseguridad, por eso decimos con claridad: Cada calle pavimentada es también una acción de paz y de justicia”.
“Lo que estamos haciendo en Ecatepec es histórico. Después de 20 años de simulación, hoy las máquinas trabajan, las obras avanzan y la gente ve resultados, porque este gobierno no renta, trabaja; no promete, cumple; y no olvida, transforma. El abandono se terminó. Nunca más impunidad, nunca más simulación, nunca más olvido”, enfatizó.

El director de Obras Públicas, Carlos Ramírez Brassetti, señaló que se están invirtiendo un total de mil 140 millones 817 mil 352.59 de pesos, de recursos propios y de los programas Alerta de Género por Desaparición, Alerta de Género por Feminicidio, Fortamum, Faismun, Fefom, Convenio Bienestar y Edomex y Convenio Conagua Edomex, solo en el rubro de vialidades.

“Estamos seguros que, si sigue así, todo el rezago que tenemos de 75 años en tres años se puede recuperar”, dijo

También destacó que el plan proyectado para realizar más obras es tener equipo propio para que las obras no sean por contrato y se pueda alcanzar un ahorro de aproximadamente 60 por ciento. 

Y recordó que en Ecatepec se lleva a cabo un programa de bacheo, con recursos propios, por lo que se han atendido más de 31 mil baches en avenidas principales y secundarias, mientras que a finales de este año iniciarán los trabajos en vialidades terciarias y calles.

La presidenta municipal, reafirmó que “cuando no se tiene ningún interés alcanza, quisiéramos que fuera mucho más rápido todo, pero decirle al pueblo de Ecatepec que con toda seguridad vamos a superar el rezago”.

Hoy Cisneros Coss, recibió el tren de pavimentación del gobierno federal, con valor de 35 millones de pesos, lo que complementa el equipo adquirido para rehabilitar las vialidades de Ecatepec, en su mayoría totalmente devastadas.

En un evento, celebrado en Texcoco, Jesús Antonio Esteva Medina, secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes del gobierno federal, entregó los tres primeros trenes de pavimentación a Ecatepec, Nezahualcóyotl y Chicoloapan, como parte del Plan Integral del Oriente del Estado de México.

Cisneros Coss agradeció a la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo por el apoyo otorgado a Ecatepec.

"Este nuevo tren es dar un paso más en el camino", dijo.

Raúl Armando Quintero Martínez, coordinador general del Instituto Nacional para el Federalismo y Desarrollo Municipal, aseguró que desde el inicio de su gestión la presidenta Claudia Sheinbaum visibilizó la Zona Oriente del Estado de México y le ha brindado el impulso que requiere para superar los rezagos.



Google news logo
Síguenos en
Redacción
  • Redacción
  • digital@milenio.com
  • La redacción de Milenio está compuesta por un equipo de periodistas y colaboradores con amplia experiencia en el campo del periodismo y la comunicación.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.