Las dirigencias del PRI y del PAN urgieron a que la Guardia Nacional intervenga en los municipios de Cadereyta y Juárez, donde actualmente se vive una ola de inseguridad.
En entrevistas por separado, el priista Pedro Pablo Treviño y el panista Mauro Guerra señalaron que los diputados federales de sus partidos apoyaron la creación de esta corporación federal precisamente para casos como el de estos municipios, donde la disputa de plazas entre los cárteles de la droga ha elevado los índices de violencia.
El presidente del PRI en Nuevo León consideró que es necesaria la intervención inmediata de la Guardia Nacional, pero además de ello, el Gobierno del Estado sigue sin una estrategia efectiva para apoyar a los municipios.
"Nosotros como diputados federales, como grupo parlamentario del PRI, aprobamos la Guardia Nacional. Urgimos ya su implementación y el despliegue de esta nueva fuerza de seguridad conformada por Policía Militar, Naval y Federal. Ya está el andamiaje jurídico para que se pongan a trabajar.
"Es evidente que los municipios no tienen la capacidad económica, de adiestramiento ni de elementos para poder enfrentar al crimen organizado, es el Estado el que debe atender con una estrategia muy bien estructurada, que vemos que no tienen y no han tenido, no la han implementado", declaró Treviño.
Mauro Guerra, dirigente del PAN, coincidió en que la Federación, por medio de la Guardia Nacional, debe encabezar las labores de seguridad en coordinación con el Estado.
"Hoy vemos que Juárez, Cadereyta y otras zonas del país están convertidas en un campo de guerra para la delincuencia organizada. Exigimos al Gobierno Federal que coordine los trabajos, que asuma el papel, han estado trabajando en metas de la paz, pero no han dado ni un solo resultado.
"(La Guardia Nacional) ya tiene tiempo que arrancó, ya hay una legislación aprobada y un presupuesto, no se han visto los resultados. Se debe analizar la estrategia e implementar una que funcione", dijo.