Política

Diputados proponen iniciativa de Ingreso Básico Ciudadano Universal

Muñoz Ledo pidió a Morena respaldo a iniciativa: “Que mueran los borregos; por el momento, un llamado a los pastores, con la esperanza de que los borregos se liberen”

Con el respaldo de la diputada presidenta Laura Rojas y del líder parlamentario de Movimiento Ciudadano, Tonatiuh Bravo, los legisladores Porfirio Muñoz Ledo, Gabriela Cuevas y Lorena Villavicencio, de Morena, presentaron una iniciativa de reformas constitucionales para garantizar un Ingreso Básico Ciudadano Universal.

Dicho ingreso sería garantizado por el Estado y consistiría en un apoyo económico para asegurar el acceso de todos los mexicanos a la línea de bienestar.

En conferencia de prensa virtual, los diputados de Morena, PAN y MC llamaron a todos los grupos parlamentarios a respaldar la iniciativa y aprobarla a la brevedad.

Muñoz Ledo convocó a “Morena institucional” a sumarse a esta iniciativa “blanca”, sin colores partidistas, al tiempo de cuestionar a quienes votan por línea partidista:

“Que mueran los borregos o que sigan haciendo lo que hacen; por el momento, un llamado a los pastores, con la esperanza de que los borregos se liberen”, arengó.

La iniciativa de reformas a los artículos 4, 35 y 73 de la Constitución señala que el Estado garantizará un Ingreso Básico Ciudadano consistente en un apoyo económico a todas las personas que garantice, como mínimo, el acceso a la línea de bienestar.

De acuerdo con la propuesta, el Congreso de la Unión deberá expedir una Ley General en materia de Ingreso Básico Ciudadano, en la cual se establecerá monto, periodicidad y mecanismos de entrega, asegurando la transparencia, los mecanismos y forma de distribución, así como la universalidad y progresividad.

La presidenta de la Cámara de Diputados, Laura Rojas, subrayó que el tema de ingreso básico vital tiene un enorme consenso entre los grupos parlamentarios, a partir de un punto de acuerdo presentado ante la Comisión Permanente del Congreso de la Unión.

La legisladora panista señaló que las iniciativas en la materia tienen el propósito de establecer el ingreso mínimo vital para eventualidades futuras, aunque el gobierno federal puede otorgar ya este apoyo como una decisión estratégica para evitar que la economía se caiga aún más como consecuencia de la pandemia.

Villavicencio subrayó a su vez que el propósito es evitar que en México entren en situación de pobreza o pobreza extrema entre 15 y 20 millones de personas más.

Asimismo, planteó la realización de una mesa de trabajo para conjuntar todas las propuestas similares que han presentado diversos grupos parlamentarios, y crear, en unidad, una sola pieza legislativa. 

jlmr

Google news logo
Síguenos en
Fernando Damián
  • Fernando Damián
  • Reportero de MILENIO desde 2004. Especializado en periodismo parlamentario, con el privilegio de registrar y relatar episodios históricos desde primera fila en el Congreso de la Unión. Egresado de la FES-Acatlán UNAM. Disfruto la lectura, el cine y la música.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.