Los grupos parlamentarios del PAN y del PRI en la Cámara de Diputados calificaron de “marranadas legislativas” las maniobras de Morena para convocar de manera unilateral a solo tres audiencias públicas sobre las reformas a la Ley de Amparo y votar el dictamen el próximo martes en el pleno, violando así los acuerdos alcanzados con la oposición en las comisiones de Justicia y de Hacienda.
Según la convocatoria suscrita por los morenistas Julio César Moreno y Carol Antonio Altamirano, respectivos presidentes de las comisiones, las audiencias públicas tendrán lugar el viernes 10, el sábado 11 y el lunes 13 de octubre, con la participación de hasta 15 ponentes en cada una de ellas.

Sin embargo, el acuerdo original entre oficialistas y opositores fue solicitar a la Junta de Coordinación Política definir formato y calendario de dichas audiencias, con la expectativa de ampliar el análisis con expertos en la materia y, en su caso, discutir y votar posteriormente las reformas.
En conferencia de prensa conjunta del PAN y del PRI, el vicecoordinador parlamentario Federico Döring, acusó:
“Así como están tratando los derechos de los mexicanos, de los que quieren venir a opinar, y así como incumplen y violan todo el procedimiento legislativo, así van a querer atropellar a todos los que piensan distinto cuando hagan valer sus derechos a través de lo que quede del muy menguado, famélico y casi extinto juicio de amparo, con motivo de estas marranadas legislativas de la mayoría artificial de Morena”.
E líder de la fracción priista, Rubén Moreira, lamentó a su vez el “sabadazo” que la mayoría parlamentaria de Morena y aliados darán al proyecto, a fin de llevarlo a votación el lunes en comisiones y el martes en el pleno.
“Nos preocupa, porque ya vieron lo que pasó en el Senado. Ahora nadie se hace responsable de ese cambio en el transitorio que a mí, además, me preocupa que lo quieran convertir en un distractor para que no pongamos atención en el hecho de que todo el resto de la iniciativa es tóxica y es atentatoria al pueblo de México”, dijo.
Por separado, el presidente de la Junta de Coordinación Política y líder de Morena en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal, rechazó la acusación de madruguete y aseguró que él mismo había conversado con sus homólogos del PAN y PRI sobre las audiencias públicas.
“No hay albazo, ¿qué madruguete hay?, si ya está muy explorado el tema de qué se trata y todo mundo sabe, usted y todos saben que es una ley importante que a nosotros nos interesa y que vamos a darle el tiempo prudente para su análisis y discusión aquí en la cámara (…). Yo considero que hemos dado el tiempo prudente y estamos dando el tiempo conveniente para que haya esta discusión abierta”, respondió.

Interrogado sobre la eliminación del artículo transitorio introducido por el Senado de la República para darle efecto retroactivo a las reformas a la Ley de Amparo, Monreal aclaró que si bien el proyecto de dictamen de las comisiones de Justicia y Hacienda suprime tal disposición, el ajuste deberá ser aprobado en el pleno.
“Eliminar cualquier disposición de la minuta se requiere un procedimiento y tendrá que ser el pleno, no es una comisión. El pleno a través de una propuesta de las comisiones, de la mayoría de los integrantes de las comisiones. Hasta este momento la minuta está como proviene de la Cámara de Senadores.
"Hasta en tanto no reformule un dictamen, las comisiones si lo sometan al pleno, es cuando ocurrirá la modificación o la adición o la eliminación de párrafos o artículos que considere la Cámara de Diputados necesario suprimir”, dijo.

EHR