Política

Diputados alistan reforma para garantizar paridad de género en embajadas

De acuerdo con datos de la SRE, solamente 25 por ciento de las embajadas y consulados de México están a cargo de mujeres.

La Comisión de Relaciones Exteriores de la Cámara de Diputados alista la discusión y votación de una reforma a la Ley del Servicio Exterior Mexicano para garantizar el principio de la paridad de género en los ascensos del personal diplomático y la designación de embajadores.

De acuerdo con datos de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), solamente 25 por ciento de las embajadas y consulados de México están a cargo de mujeres, en contraste con el 72 por ciento encabezadas por hombres.

Asimismo, de mil 117 personas que conforman el Servicio Exterior Mexicano, apenas 31 por ciento son mujeres y 69 por ciento hombres, lo cual contrasta con la paridad sustancial en la composición de la nación, donde 51.32 por ciento es población femenina y 48.68 por ciento masculina.

En sus considerandos, el proyecto de dictamen subraya la importancia de incorporar el principio de paridad de género al artículo 37 de la Ley del Servicio Exterior Mexicano, haciendo énfasis en la posibilidad de una participación y representación equilibrada de mujeres y hombres en las responsabilidades diplomáticas.

En reunión de Junta Directiva de la Comisión de Relaciones Exteriores, el legislador morenista Manuel Alejandro Robles subrayó la viabilidad de incluir el principio de paridad de género para combatir los sesgos de desigualdad.

“Si bien es cierto esta figura ya se contempla en algunas disposiciones de este marco jurídico, incluirlo no afectaría la selección, ya que no constituye obligatoriedad para considerar un ascenso de personal”, remarcó.

Sostuvo que la reforma impulsada por el grupo parlamentario de Movimiento Ciudadano procura tomar en cuenta el principio de paridad de género en el Servicio Exterior Mexicano.


EHR

Google news logo
Síguenos en
Fernando Damián
  • Fernando Damián
  • Reportero de MILENIO desde 2004. Especializado en periodismo parlamentario, con el privilegio de registrar y relatar episodios históricos desde primera fila en el Congreso de la Unión. Egresado de la FES-Acatlán UNAM. Disfruto la lectura, el cine y la música.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.