Política

Diputado de Morena perfila aprobación de reforma electoral hasta 2023

Hamlet García recordó que las reformas en la materia pueden ser aprobadas hasta noventa días antes del comienzo de cada proceso electoral.

El legislador morenista Hamlet García perfiló la aprobación de la reforma electoral hasta junio de 2023, dentro de los plazos constitucionales para su aplicación en los comicios presidenciales de 2024.

Entrevistado en el Palacio de San Lázaro, el secretario de la Comisión de Reforma Política Electoral de la Cámara de Diputados recordó que las reformas en la materia pueden ser aprobadas hasta noventa días antes del comienzo de cada proceso electoral.

—¿Hay fecha para dictamen, para que se apruebe en el periodo de sesiones que viene o todavía iría para más largo?— se le interrogó.

"La propia Constitución establece que las reformas constitucionales en materia electoral se tienen que aprobar noventa días antes del inicio de proceso. El proceso de 2024 inicia en otoño del 23 y eso significa que tendríamos hasta verano del 23 para aprobarlo en la Cámara de Diputados, el Senado y 19 congresos de los estados", señaló.

García estimó por ello que la iniciativa del presidente Andrés Manuel López Obrador podría ser incluso discutida y votada hasta junio del próximo año, aunque “daría apenitas” los tres meses previos al comienzo del proceso electoral 2023-2024.

En ese contexto, el diputado jalisciense indicó que el grupo parlamentario de Morena inició ya la difusión de la iniciativa de reforma en los 300 distritos electorales y en las universidades, además de que en forma paralela se trabaja en la agenda del parlamento abierto para escuchar a los especialistas y actores involucrados en el tema.

Reveló que existe ya incluso comunicación con autoridades de la UNAM, la UAM y otras instituciones de educación superior para organizar los foros de discusión.

“Nosotros ya arrancamos con la difusión en los 300 distritos electorales del país y también con la difusión en las universidades; vamos a ir a las universidades públicas y privadas en las 32 entidades federativas”, dijo.

Adicionalmente, los diputados de Morena irán a las plazas, a los mercados, a las colonias a informar a la ciudadanía sobre la reforma electoral propuesta por el Presidente de la República.

Señaló que si bien se trabaja ya en los detalles del parlamento abierto sobre la reforma electoral y Morena tiene con sus aliados la mayoría de votos para aprobar la convocatoria, la decisión es esperar a que la oposición haga sus propuestas de temario y de ponentes para que exista un consenso y entonces toda la ciudadanía se pueda informar de lo que se desarrolle.

JLMR

Google news logo
Síguenos en
Fernando Damián
  • Fernando Damián
  • Reportero de MILENIO desde 2004. Especializado en periodismo parlamentario, con el privilegio de registrar y relatar episodios históricos desde primera fila en el Congreso de la Unión. Egresado de la FES-Acatlán UNAM. Disfruto la lectura, el cine y la música.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.